Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Savatage: Rock Opera Milenario
Unión 13: Latín Punk Rock
Voodoo Glow Skulls: Ska Floures...
The Supertones: Ska Al Orange
Los Rabanes: Panamá Y El Nuevo R...
Jaramar: Sonidos Antiguos
Matador Rec+Rage Against The M.+...
Los DJ's En México
¿Cómo comprar una PC?
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Matador + Rage Against The Machine + Morphine
Autor: Jean Carlo Aldana
Datos De Edición:
Revista No. 01 (May, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Matador Records
 
MatadorEsta compañía es una de las pocas alternancias que diariamente contiene propuestas más interesantes e innovadoras del submundo musical. Ellos han trabajado duro desde 1989 hasta nuestros días. Dentro de su catálogo desfilan cartas importantes de colección y con mucha rareza. Escuchamos ondas retro exóticas como Pizzicato Five quienes alternan con propuestas Etéreas hechas por Guided By Voices y cuestiones poéticas generadas por Liz Phair.
 
 
 
 
 
Rage Against The Machine
 
Rage AgainstSin duda alguna una de los grupos más controversiales de todos los tiempos es Rage Against The Machine quienes no necesitan un espectáculo teatral para llamar la atención y crear opiniones encontradas. Lo que proyecta esta banda en el escenario o en el estudio es la realidad abrupta de inconformidad que viven en su entorno. Una de las cualidades especiales del grupo es el sonido crudo y sin contemplaciones sumadas a la lírica contestataria expuesta desde su primera producción. Esta peculiaridad ha derrumbado las barreras del lenguaje uniéndose al clamor de una generación inconforme contra el sistema. A través del tiempo la banda ha creado varios temas polémicos a nivel mundial como Black Steel In The Hour Of Chaos, Zapata’s Blood (dedicado al movimiento zapatista en México), Hada Be Playing On The Jukebox (el cual contiene fragmentos de un poema hecho por Allan Ginsberg, Fuck The Police (cover a los míticos raperos NWA), Darkness y Clear The Lane.
 
 
 
 
 
Morphine
 
MorphineEste trío bostoniano es caracterizado por llevar la experimentación al extremo con un peculiar sonido creado con un bajo de dos cuerdas, una batería exigua y un saxofón. Su propuesta oscila entre el Free Jazz Funk y AvantGarde con una fusión propia que los separa del resto de las agrupaciones actuales. Desde su primera producción ellos llamaron la atención de toda la prensa especializada aún cuando no habían trascendido hacia los ámbitos internacionales. Lo harían hasta su tercer disco. Posterior a su internacionalización vino una incursión en bandas sonoras participantes en los filmes Get Shorty y Like Swimming.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)