| |
|
| |
 |
| |
A comienzos de los 90’s muchos grupos del subterráneo en la Unión Americana retomaron la repugnancia musical generada por el Punk Rock antiguo. En 1992 Unión 13 comenzaría su carrera musical en Los Ángeles, California con la convicción de rescatar la esencia pura del estilo. Desde sus inicios los integrantes de esta banda, Eduard Escoto, voz, José Mercado, guitarra, Loui Villareal, batería, Gerardo Navarro, bajo y Ben Sandoval, guitarra, se han caracterizado por pregonar con su música los vínculos existentes entre la ‘unión’ y ‘amistad’ de ahí que decidieran tomar como nombre la palabra de Unión y le agregaron el número 13 ya que su nomenclarura refiere los aspectos cabalísticos con lo que impregnaron de misterio su imagen. Actualmente estos punketos se encuentran inmiscuidos en una promoción mundial que apoya en gran medida su última producción titulada Why We Are Drestoying Ourselves?.
A decir verdad “ser una banda de Punk lleva consigo ‘ventajas y desventajas’ la primera por la falta de experiencia de la misma industria con esto, y la segunda porque estamos aprendiendo mucho cada día”, declaró el grupo. Para Unión 13 el comparar esta producción con la anterior llamada East Lost Presents, “hay gran avance, ahí la estructura musical fue mucho más agresiva con política, pero ahora el cuestionamiento musical se centra en la autodestrucción mundial que ha generado la sociedad en los últimos años contra la misma tierra”.
Con su música Unión 13 podría llegar a un nivel como lo conquistado por The Ramones debido a que se anteponen sus propios ideales sobre la vida, política y acontecimientos generales sin censura. Ellos buscan el ejercer su libertad de expresión como seres humanos con su música que sale del alma de forma natural sin planear ser cantada en un idioma u otro. Unión 13 no pertenece a la oleada chicana que se generó dentro de los Estados Unidos durante los últimos años sin embargo en el futuro la propuesta si dará mucho de que hablar por la vitalidad particular del Punk extremista que ofrecen. |
|
| |
|