| |
|
| |
 |
| |
| “Cuando la noche se reúne con las tinieblas y las nubes negras son las únicas cosas visibles en la oscuridad, solo los poetas, locos y soñadores se atreven a navegar en la tormenta”, Savatage. |
| |
El pasado 12 de abril se llevo al cabo la SavaCom ’99, una convención alrededor del grupo americano de Savatage que es realizada año tras año por y para los seguidores del grupo. Se llevó al cabo en la zona este de los Estados Unidos, donde se dieron lugar exposiciones sobre la memorabilia de la banda así como el dar a conocer los nuevos productos oficiales de marketing. Así mismo se invitaron a participar a dicha convivencia a los grupos Fates Warnings, Dream Theater, Stratovarius, LTE y Hammer Fall.
Allá en 1981 Savatage comenzó su carrera dentro del mundo del rock bajo el nombre de Avatar y se caracterizó por una nueva inventiva en sus composiciones visionarias del nuevo tiempo sin descuidar la base de los esquemas hecho por la música tradicional sin calificativos. A la fecha ellos cuentan con más de 13 producciones.
La primera grabación de Savatage fue un EP llamado City Beneath The Surface que contó con una sesión formidable de los movimientos variados en el bajo. Poco tiempo después aparecería el Sirens seguido muy de cerca por The Dangerous Calling con mucho mayor fuerza tanto musical así como escénica.
En 1985 el grupo se acercó a Atlantic Records con quien editó de inmediato Fight For The Rock con un sonido más sólido. Dos años después Hall Of The Mountain King llevó al grupo a un nivel sonoro con mayor elevación debido al trabajo en conjunto que hiciera Savatage con Paul O’ Niell quien trabajó en la estructura del Progresivo al tiempo en que adhirió una nueva calidad de grabación.
A finales de los 90’s el majestuoso trabajo Gutter Ballet aparece en el mercado y genera más aclamación por la banda dentro de toda la comunidad mundial del rock hasta posicionarlos en los Tops musicales. El álbum introdujo al grupo a terrenos totalmente sinfónicos con orquestaciones naturales y sonidos evidentes que culminaron de forma especial en lo que sería Street: A Rock Opera la primera adentranza de Savatage en los lineamientos conceptuales.
El dinamismo del grupo no pararía ahí ya que para el ’93 pondrían en el mercado End Of Thorns con un buen recibimiento masivo tanto en la radio así como en la televisión. Por desgracia la tragedia envuelve a la banda ese mismo año ya que su guitarrista Criss Oliva muere en un trágico accidente automovilístico. En ‘memoriam’ al caído en la batalla el gurpo le dedica su siguiente producción intitulada Handful Of Rain que tuvo mucha buena crítica y aclamación por parte de sus seguidores.
No fue hasta el año 1995 cuando el grupo regresa a su concepto característico de música apegada a la Opera al grabar Dead Winter Dead, un álbum expandido en multiformatos sonoros que abordaban la lírica sobre la problemática político-bélica-social en Sarajevo y como incidían estas cuestiones en los aspectos espirituales de pascuas mientras se luchaba por la independencia de algunas colonias de la entonces Unión Soviética.
Al hacer esta propuesta musical contra la guerra independentista por el hoy considerado exbloque soviético algunos integrantes del grupo deciden comenzar un proyecto paralelo junto a O’ Niell y Robert Kimbell al cual llamarían Trans-Siberian Orquestra quienes editaron Christmas Eve And Other Stories para acercar a los escuchas a un nivel más elevado de conceptualización.
Ahora su última grabación The Wake Of Magellan está por lanzar un nuevo sencillo de promoción que apoyará fuertemente el disco, este será Turns To Me. El trabajo se ha comparado en gran medida con Queen debido a su alta creatividad sin limites y estilo conservador, El material cuenta con un sonido dinámico sin rivales musicales actuales que al mismo tiempo se alejan de las modas. En el futuro el trabajo se recordará como una sesión melódica en donde deambulaban orquestaciones especiales endurecidas por la experimentación del Progresivo por una banda que nunca deja de experimentar y desarrollarse. |
| |
 |
| |
Para Johnny Lee Middleton este disco representa algo único debido a que “quisimos hacer un trabajo sumamente especial, hacer algo sumamente diferente dentro de nuestro esquema”, afirmó Johnny vía telefónica en entrevista exclusiva, “queremos que la gente se olvide de los problemas por los que pasamos diariamente así que los invitamos a escuchar una Opera Musical en donde no debes perder ningún detalle sobre lo que acontece en las melodías del álbum”.
El concepto de The Wake Of Magellan se basa en tres cuestionamientos; inicialmente está el carguero taiwanés Maersk Dubai cuyo capitán ordenó lanzar al mar a dos polizontes por haber descubierto la droga que transportaba en su interior dicho navío; igualmente aparece una reportera irlandesa quien perdió la vida por inmiscuirse en el mundo de los traficantes de drogas a quien encontraron ahogada en las costas de Dublin, y finalmente se engloba todo con Héctor Del Fuego Magellan ascendente directo de Ferdinan Magellan el primer hombre en circundar la tierra por mar en 1527.
La presentación del disco tiene un toque muy particular ya que conforme se avanza en los temas con un estilo progresivo, es decir consecutivo donde la lírica y el sonido crean ambientaciones de misterio que nos prohiben alejarnos del contexto conceptual. Por algunos momentos los cortes parecen detenerse y explican con detalle cada acto proyectado de forma teatral, y musical claro. |
|
| |
|