| |
|
| |
 |
| |
Si bien es cierto, nadie sabe y nadie supo cómo fue que una banda relativamente joven ha logrado tener el éxito descomunal en tan poco tiempo como el que está experimentando Slipknot. La sorpresa en los medios radica en que es muy difícil que una banda de Metal Alternativo por no decirle radical, haya logrado lo que para otros significó tiempo, y mucho menos tratándose de producciones, ya que estos solo tienen oficialmente una que lleva por nombre Slipknot (Roadronner, 1999), reeditada en México por Sum Records con cinco tracks adicionales. Existe una grabación anterior que se ha considerado como demo: Mate Feel Kill Repeat (I Am Records, 1996), y pese a ello estos elementos digitales ya le dieron la vuelta al mundo como nunca nadie lo esperó.
Aunque todos los conocemos como 0,1,2,3,4,5,6,7 y 8, los nombres reales de ellos son Sid Wilson, Joey Jordison, Paul Grey, Chris Fehn, Jim Root, Craig Jones, Shawn Crahan, Mick Thompson y Corey Taylor, quienes surgen como banda en 1995 en Des Moines, Iowa, con dos guitarras, dos percusiones, bajo, batería, DJ, sampleador y cantante.
Las edades de estos anti-todo oscilan entre los 22 a 31 años y han definido su género como Metal, Death Metal, Rap Metal e Industrial, que desde la perspectiva del propio Slipknot tiene como fanáticos a puros gusanos. Los miembros más locos son Shawn y Sid, quienes han decidido llevar al máximo su propuesta, aspecto que les ha otorgado un álbum de platino para esa producción epónima y el ser una de las cabezas de cartel en la afamada fiesta de Metal, el Ozzfest! en sus tres ediciones que ha la fecha se han celebrado, incluyendo la de este año. El archi-requerecontra-enemigo del grupo es Fred Drust (Limp Bizkit).
Recientemente, Slipknot comenzó a trabajar en su nueva producción a lo que el vocalista Taylor agregó: "el material que hemos estado escribiendo, refleja mucho la pinche agresión que aún tenemos. El álbum va a ser una de las piezas más lúgubres que jamás hayan escuchado. Seguimos en el proceso de escribirlo, pero lo que ya terminamos está cabrón". Tentativamente el título es Iowa.
Hay mucho escándalo a tras del grupo, su propuesta explícita y de extremo musical no ha mudado por ese 'mainstream' en el que ahora se encuentra la banda, sigue intacta tal y como lo solía hacerla Slipknot en sus inicios con una dirección y estructura bizarra que bien podría también estar un poco apegada al Power Metal, así como en otros ámbitos más pulcros, entre los que encontramos Jazz, Funk, Rock y Disco.
La primera edición del álbum Slipknot viene en digi-pack, presentación de lujo, pero en la nueva edición encontramos cortes inéditos, dos pertenecen al demo, dos más son remixes y un último en vivo para sentir al máximo la locura de la banda ante la gente. |
|
| |
|