Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Techno-Esencial: ETAPA PRIMARIA
 
Techno Esencial
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Los Gestos De La Doña: X 1/4 Y Van..
Árbol: Extranjeros Del Desierto
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Nightwish: In Memorian A
Underworld: Se Desborda La Tierra...
El Gran Monopolio Electrónico
Feng Shui: ¿Moda?
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Underworld
Título: Se Desmorona La Tierra Subteránea
Autor: DJ Ha-Beat-Had
Datos De Edición:
Revista No. 12 (Jul, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Underworld
 
Underworld
 
Gran controversia causó la separación de Darren Emerson del afamado trío Underworld, conocido por su grandeza en música Electrónica, que fue reclutado por Karl Hyde y Rick Smith.

Un vocero cercano al grupo afirmó que hasta el momento no se había decidido si entraría otra persona a sustituir a Daren o que desaparezca el grupo.

Underworld se dio a conocer mundialmente con su sencillo Born Slippy que se incluyó en la banda sonora de Traspotting (Daren Bayle, 1997), además de tener una presencia constante en el Reino Unido en todas las fiestas electrónicas realizadas cada semana.

El pasado septiembre Underworld grabó un concierto que está próximo a salir en DVD, y " la salida de Emerson no afectará esto", reveló el grupo a través de su informante.

Así como se dio comienzo a la década de los 80's, Underworld se creó en ese mismo año pero no pasó nada en la banda hasta que se reclutó al Emerson en 1992, quien incorporó su toque Hip Trance Techno.

Ya como trío, estos editan su primer disco de larga duración bajo el nombre Dubnobasswithmyheadman el cual salió al año siguiente en Inglaterra y hasta el '95 en Estados Unidos.

El grupo se ha caracterizado por mezclar esas limitantes del Techno con guitarras orgánicas y poesías plásticas del nuevo Dance, las cuales empezaron a filtrar esta propuesta dentro del 'mainstream' especial. Innovación era el calificativo del grupo en los perfonmances que se diferenciaron por proyectar imágenes de teatro estilizado al rock, pero que les situó hasta el primer nivel del sonido Electrónico.

La siguiente producción saldría tres años más tarde, Second Toughest In The Infants, que apareció en el 96'pero aventurándose en los nuevos territorios del Dance incorporando elementos del Drum & Bass.

El tercer álbum llevaría por nombre Bacoup Fish que salió el año pasado.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)