Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Portada': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Los Gestos De La Doña: X 1/4 Y Van..
Árbol: Extranjeros Del Desierto
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Nightwish: In Memorian A
Underworld: Se Desborda La Tierra...
El Gran Monopolio Electrónico
Feng Shui: ¿Moda?
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Los Gestos De La Doña
Título: X 1/4 Y Van Por Más
Autor: Eloisa Grajales
Datos De Edición:
Revista No. 12 (Jul, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Los Gestos De La Doña
 
Los Gestos De La Doña
 

Con la reciente salida de la nueva producción del grupo Los Gestos De La Doña, intitulada como X ¼ (Discos Misha, 2000), ésta banda reafirma una vez más su quehacer musical al ofrecer ese toque Urbano que les ha caracterizado desde su formación. Esta cuarta grabación tiene más trabajo en las guitarras eléctricas, logrando un sonido intenso con riffs ponchados junto a la base musical del dueto batería-bajo.

La personalidad lírica del grupo continúa con la trayectoria antes expuestas por las "vivencias enmarcadas en hechos comunes. Trato de escribir lo que le puede pasar a cualquiera, el amor con su desencanto y el vicio que le llega a los sentimientos más reconditos de la banda", manifestó Arturo García, integrante del grupo.

Hoy con seis años de existencia, esta agrupación mutada en nuestros días como cuarteto, se ha adaptado bien a ese cambio; "como todos los equipos de fútbol tenemos la banca emergente que nos apoya cuando se requiere", agregó Israel De La Rosa, también parte conformanrte de este colectivo.

La existencia y destino de Los Gestos De La Doña siempre han estado marcado en enormidad por la casualidad, el estar en un momento y lugar preciso para que se puedan realizar las cosas, "nuestro compromiso, digámoslo así, es algo informal, si te comprometes más el trabajo no sale natural. Para X ¼ llagamos al estudio y sobre la marcha cambiaron las cosas sin querer. A Vivir Sin Ti es un tema que no estaba contemplado para estar en el disco y sin embargo se improvisó y salió", complementó Alfonso Gómez quien también es parte del grupo y junto a los dos anteriores respondieron este cuestionamiento en entrevista exclusiva. Por desgracia el cuarto elemento no estuvo presente... y no se fue precisamente con el elemento quinto.

Aunque las alineaciones del grupo siempre han estado en cambios constantes, para Los Gestos De La Doña la actual es la buena. Ellos son Israel De La Rosa, batería, Alfonso Gómez, voz, Francisco Días R., guitarra, y Arturo García, bajo.

Los Gestos De La Doña se encuentran sucumbidos en una serie de conciertos que no han parado desde hace... quien sabe cuando, otro aspecto de la casualidad, sin que en ocasiones estén anunciados en el cartel, "a nosotros no nos importa que orden y posición tenga nuestros nombres o no estar incluidos en los carteles de una tocada, todo se demuestra en el escenario y no en un pinche papel. Nos gusta trabajar con Interpuesto, Haragán Y Cia., Tex Tex y Heavy Nopal", enfatizó esta alineación entrevistada.

El grupo cuenta en todo su haber creativo con cuatro producciones con los siguientes nombres: De La Banda Para Juana, Rock De Media Noche, Uno Para El Otro y X 1/).

El número uno nos habla de cómo se hacen los adictos, primero empiezan por experimentar el probar la mariguana y después ya no la pueden dejar; en material se editó en otra compañía independiente quien lo llevó hasta Panamá y por desgracia se tuvieron que separar de ella por los problemas de promoción.

El segundo incluyó su éxito Quizás Sí Quizás No, tema usado en demasía por los sonideros y para su edición "le ofrecimos una lana al Misha para que nos produjera", revelaron Los gestos De La Doña. (risas)

Por su parte, el tercer disco, "fue el único que hicimos sin ganas, nos hizo bajar de la nube en la que andábamos. Teníamos presión por sacar una canción que pegara; nos llegaron a decir que éramos del Urbano y habíamos cambiado al Metal.

Para despistar el enemigo, la portada del nuevo material nos ilustra solo cuatro personajes del asfalto que musicalmente tienen más empeño, "siempre somos cinco, pero por desgracia ese día se nos adelantó el quinto y cuando terminaron de pintar la portada ya había dado vuelta... somos como los Menudo cumples 16 y te sales". (Risas)

Entre los planes de Los Gestos De La Doña, encontramos que ya tienen lo que será el nuevo material que seguramente saldrá para finales de este año. Hay inquietudes por grabar un disco en vivo y hacer una acústico como un reto en donde se mostraran todas sus habilidades musicales en un hecho sin precedentes en su historia. El nuevo material será editado en los próximos días en Colombia y más adelante en Argentina, lo cual dará a conocer más a la banda.

 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)