Mucho
se ha dicho acerca del gran monopolio de la computación encabezado
por el controversial Bill Gates, que ahora con su nueva versión
del mundialmente conocido sistema operativo Windows parece reafirmar su
dominio mundial.
¿Pero
que pasa realmente en México en el mercado del software?. ¿Conoces
a alguien que tenga la licencia certificada de Microsoft para avalar su
copia de Windows? . ¿Tú la tienes?. ¿Sabes cual
es la pena por tener una copia sin licencia de este sistema operativo?.
Todos los mexicanos sabemos
de la inmensa cadena de corrupción a todos niveles
y obviamente no podía faltar en el mercado del software con la piratería,
a plena luz del día y a vista de todos, miles de personas te venden
el famoso software a precio de risa, hasta $150.00 pesos mexicanos por
una copia de Windows 2000, y miles de otros programas, razón por
la cual el Sr. Bill Gates ha presionado a las autoridades mexicanas (si
no es que ya les dio su "mordidita" para que no se hagan de la vista gorda).
Las
penas por copiar ilegalmente se castigan ahora con cárcel sin derecho
a fianza, por su parte la empresa Microsoft no se queda cruzada de brazos
y entabla millonarias demandas en contra del infractor, quien seguramente
pasará muchos años en la cárcel si es que Microsoft
lo demanda, cosa que dudo si es que nuestras autoridades se "arreglan"
con el infractor.
¿Pero
qué hacer frente al monopolio?. ¿Debemos pagar 10 mil pesos
por la licencia de Windows 2000 más los otros miles de pesos por
programas como el Office 2000 sin los cuales el programa no sirve de mucho?.
Haciendo números una computadora que se considere completa en cuanto
a software se refiere, debe contar más o menos con los siguientes
programas: Windows 2000, Office 2000 y algún programa de diseño
gráfico. Lo que en promedio significan 17 mil pesos, ¿cuánto
costó tu PC? ¿cuánto ganas al mes?. Es casi imposible
para el ciudadano medio en México tener software "legal" ¿y
que decir del sistema de educación pública rural?.
Mucha
gente está optando por cambiar completamente de sistema operativo,
las mejores opciones las encuentras gratis! Así es gratis, la nueva
versión de Linux (6.2) distribución Red Hat ha demostrado
ser la más estable y completa, cuenta con procesadores de texto,
editores de imágenes y una interfaz gráfica bastante atractiva,
además de que con este sistema operativo puedes tener tu propio
servidor de web en tu computadora.
La
gran ventaja de la nueva versión de Linux Red Hat es que su instalación
es gráfica, casi se instala sólo, esta versión viene
también en español y es sumamente sencilla de utilizar puesto
que el ambiente gráfico es muy intuitivo y amigable, además
es el sistema operativo por excelencia de los servidores en Web, en Intranets
y hasta en las máquinas de la NASA. Linux además impulsa
al desarrollo y la tecnología al ser un sistema operativo que cualquier
persona puede modificar, mejorar, aplicar y distribuir sin ningún
tipo de restricción.
¿Dónde
se puede conseguir una copia de Linux? Hay varias opciones:
1:
Entrar al sitio de internet de RedHat (http://www.redhat.com) y bajarlo
completamente a tu disco duro, lo cual es un poco complicado puesto que
pesa 600 Mb completo.
2:
Ir con cualquier distribuidor de software y pedirle la nueva versión
de Linux Red Hat, el cual cuesta alrededor de $700 pesos, Ojo, aquí
no se está cobrando el software, ni ningún tipo de licencia
de uso del software, lo único que se cobran son los gastos de maquila,
distribución y documentación que vienen en la caja y obviamente
la ganancia del distribuidor de software.
3:
Ir con tu distribuidor pirata más cercano y exigirle la nueva versión
de Linux Red Hat, lo cual debe costar entre $100 y $200 pesos, pero tienes
la certeza que ni tú, ni tu distribuidor pirata están infringiendo
la ley, lo que podría acarrearle algunos desequilibrios morales
y éticos a tu distribuidor pirata, pero no creo que influya en el
precio de tu software. Además vienen garantizados.
Para
mayor información a cerca del mejor sistema operativo del mundo
puedes visitar las siguientes páginas:
ttp://www.wideopen.com
http://www.redhat.com
http://www.linux.org.mx |