Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Los Gestos De La Doña: X 1/4 Y Van..
Árbol: Extranjeros Del Desierto
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Nightwish: In Memorian A
Underworld: Se Desborda La Tierra...
El Gran Monopolio Electrónico
Feng Shui: ¿Moda?
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Nightwish
Título: In Memorian A Los Redentores
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 12 (Jul, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Nightwish
 
NIghtwish
 
Corría el año fatídico 1996 y durante una velada surgió la idea para crear una banda manipulada por el concepto operístico con influencias de Hevay Metal armónico. Hoy esta invitación a la solemnidad arrítmica, estrenó oficialmente el pasado 1 de junio su más reciente grabación que lleva por nombre Wishmaster (Nems Enterprises, 2000), y como primicia mundial salió en México antes que en otra parte. En este estandarte del Heavy Metal encontramos ese toque Clásico y Renacentista propios de la opera.

En Wishmaster este quinteto agregó las voces de dos tenores más: Ville Laaksonen y Matias Kalla, con quienes los sintetizadores y guitarras agresivas suavizan este tercer libro clásico de todos los tiempos llamado Nightwish. También encontramos al barítono Kimmo Kallio, los bajos están en manos de Ruki Salminen y Assi Honkanen.

La precisión y los tonos, grabes o agudos extraídos de los poemas dramáticos de este material se grabaron en los estudios Finvoy bajo la producción de Tero Kinnunen y Mikko Karmila.

Aunque Wishmaster pareciera el tercer acto, y definitivo, esta opera todavía no llega a su fin... sí a su madurez, pero aún hay muchas inquietudes por explorar tanto en su Folk finlandés como en el del mundo.

Las bases para lo que conocemos hoy en día como Nightwish, las solidificó Toumas Holopainen, teclados, gracias a que un haz de luz se interpuso entre su rostro y el fuego ardiente de aquella fogata. De hecho se crearon tres tracks entre octubre y diciembre en ese año.

Para ese entonces Nightwish contaba con dos miembros más, Tarja Turunen, voz, y Emppu Vourinen, guitarra, quienes solo enfocaron esos 'pininos' a las ambientaciones; se unió a ellos Jukka Nevalanien cuando se le incluyó batería al sonido del grupo.

Ya en año del '97 la banda consigue su primer contrato discográfico. Para agosto del mismo año se encontraban en el estudio de grabación. Previo a la salida del material que se encontraba en el horno, Nightwish logró colocar en buena posición su sencillo The Carpenter que llegó hasta el octavo sitio en su natal Finlandia, quienes con otro bajista dieron vida al esperado Oceanborn seguido muy de cerca por Angels Fall Fisrt. Durante el próximo año la banda ya tenía su primer video clip y se fortaleció con el bajo musical de Sami Vänskä.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)