| |
|
| |
 |
| |
Corría el año fatídico 1996 y durante una velada surgió la idea para crear una banda manipulada por el concepto operístico con influencias de Hevay Metal armónico. Hoy esta invitación a la solemnidad arrítmica, estrenó oficialmente el pasado 1 de junio su más reciente grabación que lleva por nombre Wishmaster (Nems Enterprises, 2000), y como primicia mundial salió en México antes que en otra parte. En este estandarte del Heavy Metal encontramos ese toque Clásico y Renacentista propios de la opera.
En Wishmaster este quinteto agregó las voces de dos tenores más: Ville Laaksonen y Matias Kalla, con quienes los sintetizadores y guitarras agresivas suavizan este tercer libro clásico de todos los tiempos llamado Nightwish. También encontramos al barítono Kimmo Kallio, los bajos están en manos de Ruki Salminen y Assi Honkanen.
La precisión y los tonos, grabes o agudos extraídos de los poemas dramáticos de este material se grabaron en los estudios Finvoy bajo la producción de Tero Kinnunen y Mikko Karmila.
Aunque Wishmaster pareciera el tercer acto, y definitivo, esta opera todavía no llega a su fin... sí a su madurez, pero aún hay muchas inquietudes por explorar tanto en su Folk finlandés como en el del mundo.
Las bases para lo que conocemos hoy en día como Nightwish, las solidificó Toumas Holopainen, teclados, gracias a que un haz de luz se interpuso entre su rostro y el fuego ardiente de aquella fogata. De hecho se crearon tres tracks entre octubre y diciembre en ese año.
Para ese entonces Nightwish contaba con dos miembros más, Tarja Turunen, voz, y Emppu Vourinen, guitarra, quienes solo enfocaron esos 'pininos' a las ambientaciones; se unió a ellos Jukka Nevalanien cuando se le incluyó batería al sonido del grupo.
Ya en año del '97 la banda consigue su primer contrato discográfico. Para agosto del mismo año se encontraban en el estudio de grabación. Previo a la salida del material que se encontraba en el horno, Nightwish logró colocar en buena posición su sencillo The Carpenter que llegó hasta el octavo sitio en su natal Finlandia, quienes con otro bajista dieron vida al esperado Oceanborn seguido muy de cerca por Angels Fall Fisrt. Durante el próximo año la banda ya tenía su primer video clip y se fortaleció con el bajo musical de Sami Vänskä. |
|
| |
|