| |
|
| |
 |
| |
Quizás e hablar de grupos con una trayectoria musical respaldada por solo tres años, nos refiera a propuestas oportunistas o comercialistas que seguramente no durarían mucho tiempo. Como caso aislado, la banda noruega Tristania está recolectando fuertemente bastantes adeptos por todo el mundo y en especial, después de la salida de su segundo trabajo musical que lleva por nombre Beyond The Veil recientemente editado en México vía Sade Records.
Integrados en esencia por Morten Veland, voz-guitarra, Vibeke Stene, voz femenina, Elinar Moen, sintetizador-programación, Kenneth Olsson, batería, Andres H. Hidle, guitarra, y Rune Osterhus, bajo, han logrado conceptualizar y aterrizar una propuesta sonora que desde su natal patria, empieza a romper con lo establecido por los terrenos del Doom, Black y Dark Metal, ahora cuenta con una propuesta más sinfónica.
Tras el lanzamiento de su primer material discográfico, Widow’s Weeds en 1998, la banda fue catalogada como un clon a los Moonspell debido al gran éxito de dicho trabajo y la similitud musical con Theater Of Tragedy. El asenso rápido de Tristania se debió a un tipo de música ligera pero a su tiempo sólida.
Previo a ese debut, los noruegos ya habían editado un EP con cuatro rolas, el cual lleva el mismo nombre del grupo editado en 1977. Sin cambios en la alineación desde su origen, su nuevo material ha llegado a mezclar esa magnificencia de las herramientas electrónicas como son los loops, con estilos viscerales del Metal subterráneo.
La expectativas de los hoy seguidores, antes escuchas, estaban enfocadas al nuevo sonido del grupo manifestado en sus dos primeras grabaciones, cuyas tradiciones nos exponían a una voz femenina que iba en crecimiento. Sorpresivamente, Tristania y su nuevo material rompieron por completo aquel encanto antiguo.
Hoy, su cantante conmuta su voz con cambios drásticos hacia diferentes latitudes de aquellas propuestas oscuras del underground, pero al mismo tiempo da libertad a que los tonos angelicales de Vibeke deambulen por sus atmósferas.
Llama considerablemente la producción del nuevo material por su claridad, presentando a cada instrumento en forma natural que pareciera experimentarse la perfección. Otro aspecto de vital importancia son las armonías plasmadas en Beyond The Veil, ya que anteriormente su actitud era más lineal. Hoy esta grabación contiene introducciones encargadas para abrir la imaginación de los oyentes.
Las raíces del grupo no han pasado al olvido, se sigue esa propuesta Doom-Death Metal con una orquestación hecha por el sintetizador más enfocada al Ambient pero sin olvidar ese toque soprano en la voz, dándole un esquema renacentista especial hasta el grado de abandonar al unísono los interludios de su vocalista.
Podemos considerar a Tristania como una propuesta abierta y generadora de estilos diversos como el Gótico, Doom y Dark-Wave Metal. |
|
| |
|