| |
|
| |
 |
| |
Un año de independencia total y radical es lo que experimentó el Panteón Rococó, quienes después de muchas exigencias de sus fans, lanzaron el año pasado su primera grabación llamada A La Izquierda De La Tierra (Distribuidora Rilo, 1999). Hoy, también en base a esa exigencia de sus fanáticos, estos panteoneros van a lanzar en días próximos dicho material pero ahora en cinta, al timepo en que regresan de haber estado en Alemania por un mes y haber participado en diferentes festivales de música internacional.
“En aquel tiempo quisimos ofrecer un producto de calidad para todos que nos habían seguido y que de pronto nos pedían el material. Esperamos a solventar un poco nuestras deudas para poder invertir en la producción del KCT”, manifestó en entrevista exclusiva Dario, integrante del Rococó, “por espacio, el booklet no contendrá las letras, pero se podrán bajar del Internet, y así conocen otro aspecto de la banda ”.
El hecho, y lección por encima de todo, fue la forma en que esta banda hoy catalogada por los alemanes como Latin Ska, se decidiera por una autoproducción de dicho trabajo sin imaginar lo que pasaría, debe reconocersele, “la verdad es que nos hemos sorprendido con los resultados, no sé si hemos hecho algo grande para haber trascendido de esta forma. Nunca pensamos en hacer conciertos de una gira solos por el extranjero, las cosas se venían planeando desde hace mucho tiempo y finalmente se concretó un mes por Alemania”, reveló el bajista.
Lo más importante que se ocasionó con toda esta actitud empresarial, fue que el Panteón Rococó fue su ideología, que los acerco en cierta forma con otra compañía independiente de Alemania llamada U-Site, que cada año realiza un masivo del lado ex-comunista de ese país.
En un principio Panteón Rococó llegó a Hamburgo y tocó para 60 personas, “fue interesante ver que alguien se interesará por ti en un lugar desconocido. De ahí nos fuimos al Fusion Fest que en esta ocasión se hizo en un aeropuerto Nazi abandonado, ahí tocamos para unas tres mil asistentes. Aprendimos mucho de cómo se hacen este tipo de festivales. Se tenían asignadas áreas para las diferentes propuestas. Se utilizaron los hangares para que se presentaras las diferentes propuestas culturales. Tocamos para en el foro para grupos en vivo junto a bandas de Italia, Inglaterra, Polonia, Alemania y Zuiza.
En este año de esfuerzos, la banda ha logrado aprender mucho en todos los aspectos, “creo que ha sido mutuo. En un principio buscábamos al apoyo de compañías disqueras independientes pero por desgracia no ibamos a tener resultados inmediatos, si les interesó el Panteón, pero tendríamos que esperar un poco de tiempo, y por eso nos decidimos a salir independientes. Nos acercamos a otras bandas como Santa Sabina y Maldita Vecindad para que nos explicaran como estaba lo de las regalías, producción y cosas de contrato básicamente. En ese tiempo Santa Sabina traía las broncas con su compañía y para nosotros es una gran satisfacción que ahora ellos se acercan a nosotros para ver cómo le hicimos para distribuir nuestro material”, expresó Dario.
Quizás el éxito del Panteón Rococó por su paso por Alemania, se debió a su diversidad musical, “cuando llegamos teníamos la idea que estaba de moda por allá todas esa cosas de Música Electrónica como el Trance, Techno y Dance “, comentó el entrevistado -y lo es-, “cuando llega alguien con una propuesta latina les llama la atención”. Desde siempre este casi equipo de futbol, ha licuado su música con Merengue, Salsa, Punk, Ska, Rock Steady, Reggae y Cumbia. Han sido influenciados por Los Fabulosos Cadilacs, Manu Chau, Pixis, La Sonora Santanera, Maldita Vecindad, Madness y The Clash.
En México estamos acostumbrados a ver al grupo con un set de una hora y 15 minutos más, “en Alemania teníamos que tocar casi dos horas, hubo ocasiones en que repetimos algunas canciones e incluimos covers de nuestras influencias para cubrir ese tiempo. Al principio la gente se quedaba quieta por vernos comenzar a tocar, después ya estaban bailado, a su modo, pero lo hacían".
Otra de las virtudes del Panteón Rococó es su actitud altruista, Alemania no podía ser la excepción, “una de las primeras tocadas fueron para la reconstrucción de una casa de cultura que se había quemado días antes. Siempre hemos creído en estas acciones. En un principio empezamos a tocar por gusto, la mayoría de las veces perdimos dinero. Después de tanto tiempo lo que también hemos aprendido es que debemos ser más organizados, hay veces que se nos acercan los chavos y nos dicen que les hagamos una tocada para su escuela, no es que seamos selectivos pero ya asignamos una comisión de entre nosotros para supervisar todo lo que nos proponen, queremos que realmente se cumplan las cosas”.
Con la salida del KCT A La Izquierda De La Tierra, que es el mismo del disco pero un año después, Panteón Rococó pretende cerrar un ciclo que les ha dado mucho trabajo, así como dividendos, pero sobretodo más seguidores, “no lo habíamos hecho antes por cuestiones del presupuesto, pero quisimos cuidar la calidad que se entregaría. También es como parte para combatir la piratería. Ya estamos planeando trabajar en el nuevo disco, aunque sea doble trabajo, solo queremos darle el tiempo necesario a todo para que salga lo mejor posible, hemos aprendido mucho y creo que vamos a entregarles cosas de primer nivel. Falta mucho camino por recorrer y sobretodo aprender”.
En los próximos meses se realizará el pseudo festival Vive Latino, que ‘asegún’ se realiza para que todas las compañías 'independientes' den a conocer sus grupos, “la invitación fue abierta a todas las compañías, pero en este caso nosotros somos nuestra propia compañía, todavía no firmamos el contrato pero lo más seguro es que estemos ahí con ellos, antes estaba centralizado y creo que muchas cosas van a cambiar”.
Real Independencia Records es el nombre de la compañía que fundó el Panteón Rococó, muchas bandas se han acercado a ellos para pedir su apoyo como productores, pero el presupuesto los limita mucho, “nos hubiera gustado producir a Salario Mínimo a quienes les debemos mucho ideológicamente”, finalizó Dario quien sólo complementó de último: “el trabajo duro funciona, dejamos el saludo abierto para toda la gente y queremos seguir trabajando en conjunto con todos, ni para ellos ni para nosotros, es un compromiso mutuo por donde quiera que lo vean”. |
|
| |
|