Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Dokken: El Nuevo Comienzo
Varios: Metalo, Metal Latino
Slaughter: Golpeando El Camino
Garigoles: Los Fantasmas...
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Bel Canto + Las 15 Letras
EL DJ En El Tiempo
¿Qué es el CEDAR?
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Bel Canto +
Las 15 Letras
Autor: Jean Carlo Aldana
Datos De Edición:
Revista No. 03 (Jul, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Bel Canto
 
Bel CantoPara beneplácito de los asiduos de la vanguardia se presentó recientemente la agrupación noruega Bel Canto, esto como parte de una intensa gira de promoción del nuevo álbum conocido en su país natal como Rush que por cuestiones de distribución para Europa y América cambió al nombre de Images. El pasado mes de mayo el cine Bella Época fue inundado por una densa capa sonora. La alineación que ahí se presentó fue Anneli Marian Drecker, Nils Johansen, Torbjörrn Brudtland, Andreas Eriksen y Trond Mikalsen. Todo inició en el año de 1985 allá en el norte de Noruega en la ciudad de Tromsö cuando dos jóvenes expertos en instrumentos electrónicos llamados Nils Johansen y Geir Jenssen conocer a Marian Drecker cuya tesitura de voz entrañable y cautivadora logró impresionarlos por completo. Para el ’96 dan forma a lo que hoy conocemos como Bel Canto inspirados en la inquietante voz de Anneli. Después de crear algunas canciones llegan a la compañía Crammed Disc a grabar su primer disco White-Out Conditions, un trabajo abstracto, frío, oscuro y con finos arreglos que se translucen en una propuesta plagada de atmósferas vanguardistas. El año de 1988 vio un periodo de transición para ellos, se mudaron a Bruselas, Bélgica donde grabaron la segunda producción Birds Of Passage que fuera realizado por Marc Hollander Gilles Martín. Este disco los proyectó hacia la internacionalización y las miradas del mundo se centraron en ellos. Pasaron tres años para que saliera al mundo el tercer álbum titulado Shimmering, White And Bright en 1991, en esta producción el trío se redujo a dueto continuando Anneli y Nils con el proceso creativo. Para 1992 Andreas Ariksen, un virtuosos pianista y experto en percusiones indias al igual que africanas, se une a esta agrupación dandole tintes a este experimento sónico. La aportación de Eriksen se escucha reflejada en su cuarto trabajo que vio la luz hacia 1996 bajo el nombre de Magic Box. Después de hacerse acreedores del Spellemannspriesen Music Award, el galardón más importante que pueda recibir un artista en Noruega, Bel Canto presenta su quinta y más reciente producción Rush o Images. En este disco es evidente el regreso de los escandinavos a las enigmáticas atmósferas de sus dos primeros discos, pero con una perspectiva esencial evolutiva. Esta serie de conciertos a una de las grandes leyendas del AvantGarde.
 
 
 
 
 
Las 15 Letras
 
Las 15 LetrasYa no es novedad que los latinos estén invadiendo el mercado norteamericano, sobre todo en Los Ángeles, Chicago, Detroit y algunas otras localidades donde hay gran porcentaje de población latina. El ambiente subterráneo no queda exento de tal fenómeno. Así lo vemos reflejado en la considerable cantidad de músicos que proliferan por esos lugares. En esta ocasión hablaremos de un grupo representativo en dicha vertiente: Las 15 Letras. Se un grupo de rock cantado en español y vivir en Los Ángeles no es novedad, sin embargo ser un grupo fusión de la música del Third Wave Ska con matices del Ranchero, Punk y Disco que desarrolla un sonido propio sí recae en una actitud novedosa. Las 15 Letras es como un combo que lejos de replicar los sonidos masificados en la escena angelina, delimitan su propuesta como auténtica. El grupo se formó a finales de 1993 en el circuito subterráneo del naciente rock latino en Los Ángeles. Del ’94 al ’96 tocaron por todo el circuito local y para el ’95 grabaron un demo con nueve canciones con Mark Torres (conductor de radio) en KPFK. El esfuerzo fue muy bien recibido por el público y la crítica local. Es por eso que para 1996 se aventuran a grabar su primera placa Gasolinas en los estudios Selah en Hawaiian Gardens, California. Este álbum es un disco que rompe con los esquemas establecidos del rock latino en LA, han asentado y madurado el sonido como buenos artesanos de la música. Aún cuando por momentos su música evoca propuestas de Las Víctimas Del Doctor Cerebro (en su primer disco), nunca pierden la autenticidad y proyectan un sonido mucho más concreto y acelerado.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)