Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Oscar Chávez: ¿Ya Visitaste Chiapas?
Ernie White Band: Blues Pintado
Simon Phillips: Vicisitudes De La
A Cal-SON Quita'o: Una Retrospectiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Nina Hynes + Ten Speed Racer
KontraKultura: Gloria Guardia
Libros: Novedades Editoriales
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Simon Phillips
Título: Vicisitudes De La Industria Musical
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 11 (May, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Simon Phillips
 
Simon Phillips
 
Aunque parezca muy extraño pero sobre todo increíble, durante la corta estadía en México de Toto, este nunca tuvo un acercamiento con los medios comunicativos pese a la importancia histórica de este hecho convertido en realidad después de 15 años.

"Esa es una de las desventajas de estar bajo los lineamientos de una compañía grande como Sony Music", manifestó en entrevista exclusiva el baterista Simon Phillips en el restaurante del hotel Presidente Intercontinental, ante nosotros un compañero de otro medio y dos colados fanáticos, que gracias a Magna Carta-Top Link pudimos realizar.

"Como músico no hay diferencia al estar en una compañía grande o pequeña, los problemas radican cuando hablamos sobre la promoción y distribución del trabajo. A Sony, por ejemplo, no le importa si tu material es más técnico o popular, a ellos les interesa el nombre; por el contrario Lipstick Records, el sello que tiene mis discos solistas en Alemania, buscan algo más de culto", comentó el propio Phillips.

Lejos de todos los lieneamientos comerciales que experimentamos en cualquier género musical, persiste una constante agresiva dentro de toda la música hecha en nuestro tiempos, "además de eso también hay una inquietud por la tendencia retro en toda ella. El objetivo es regresar a una parta específica del tiempo, ya sean los 60's u 80's, pero en forma particular me gustó el sonido de los 60's. Estoy más interesado en el Jazz y el Drum & Base".

Simon Phillips se unió a Toto en 1996, pero anterior a ese hecho importante él ya había experiementado con varios álbums en carrera solista, así como algunas colaboraciones constantes con otras personalidades del mundo musical, "básicamente me enfoqué al hacer temas instrumentales que no fueran pesados, más sin embargo que tuvieran toda la inquietud por ser jugosos así como los temas con lírica que hasta cierto punto captan más personas".

Hoy en día la música que se consume por todo el mundo está hecha con la ayuda de las máquinas computacionales, "en lo personal me gusta el doble bombo acelerado, hay muchos que no parecen humanos, todos andan muy en la onda Hard Speed Rock", reveló el propio Phillips, "Somos unos zorros del camino y gente como Dream Theater todavía estaban en pañales cuando hacíamos nuestras primeras giras. Yo nunca fui a la escuela como ellos o como los mismo Toto quienes son considerados como músicos de sesión".

En la actualidad existe mucho interés por la música latinoamericana, "a mí me gusta Poncho Sanchéz. Como músico encuentras cosas interesantes para desarrollarlas, todo tu trabajo que hagas tiene que ser como productor, es decir, tienes que ver cuales encajan en la música y cuales no, todo depende de todo y todo no es totalmente único", agregó este entrevistado.

Actualmente Toto trabaja en material nuevo, "ya tenemos dos o tres canciones pero no sabemos si vamos a trabajar con ellos, llevamos en México tres días y no hemos visto a nadie de la compañía... ni para saludarnos".

Con cuatro producciones en carrera 'solitario' Simon Phillips ya prepara el nuevo álbum en la lista "será un álbum en vivo, tras la gira de promoción para Another Lifetime durante 1998-99, grabamos todas las sesiones que realizamos y las queremos editar. Lo más seguro es que no salga a través de Magna Carta debido a la presencia de ciertos 'problemitas'". Personalmente me gustó trabajar con los alemanes; el problema no es la compañía, Toto me ha me ha mantenido muy ocupado y esperemos tener más tiempo para todo", finalizó Simon Phillips.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)