Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Oscar Chávez: ¿Ya Visitaste Chiapas?
Ernie White Band: Blues Pintado
Simon Phillips: Vicisitudes De La
A Cal-SON Quita'o: Una Retrospectiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Nina Hynes + Ten Speed Racer
KontraKultura: Gloria Guardia
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Eloisa Grajales
Datos De Edición:
Revista No. 11 (May, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Avalanch
 
Avalanch Llanto de Un Héroe
(Discos Misha)

"Dicen que fue una tormenta, que el cielo se abrió entre nieblas, las nubes quisieron ser piedras, y entonces surgió la leyenda, Ooohh, y su victoria les unió, Ooohh, algo nació en su interior". Imagínense todo eso en ámbitos musicales de Epic, Speed  Heavy Metal, y pos i fuera poco, hay momentos en que las atmósferas melancólicas afloran a través de este grupo 'astur', quienes paralelamente a la propuesta medieval, también exponen su punto de vista ante la religión y política con una coraza metafórica pero bastante directa. El tema que llamará la atención de cualquiera es Pelayo, aunque en general Torquemada, Cid, No Pidas Que Crea En Ti y Cambaral tienen lo suyo así como las instrumentales Polvo, Sudor Y Sangre al igual que la epónima.
 
 
 
 
 
Los Gestos De La Doña
 
Los Gestos De La Doña Uno Para El Otro
(Discos Misha)

Todo un fenómeno en la escena 'rocanrolera' nacional y en concreto el movimiento subterráneo, es de esos materiales que pese a su producción muy independiente y quizás 'dudosa', se vende mejor que el pan caliente. En esta segunda producción, el quinteto continuó con ese toque campirano bajo una mezcla especial del Rhythm & Blues, pero proyectado al rock duro, o lo que es lo mismo Hard Rock. Las composiciones no son nada del otro mundo, la lírica sigue igualmente esa tendencia amorosa en las relaciones personales e intimas entre la 'banda' aunque sea pura falsedad. Los tracks son Noche Y Día, Te Tocó Perder, Noche En Vela, Déjenos Vivir, Falsedad, La Cuca Gacha, Todo Por Tu culpa, Un Sueño Hacia Ti, Joven Pretendiente y Uno Para El Otro.
 
 
 
 
 
La Corte
 
La Corte Imperia
(Peerless)

Un producto multifacetico de Rap que por variados momentos va y regresa del Hip Hop. Esta agrupación oriunda de la bella Caracas, Venezuela, denuncia los acontecimientos sociales de un "sistema jodido" latinoamericano lleno hasta el "full" de miseria junto a los problemas de drogadicción. El grupo definió esta grabación como "el reflejo del crecimiento que cada uno de nosotros hemos experimentado. Las letras reflejan la forma de cómo logramos abrirnos a las influencias de otros estilos musicales". Apegándose por completo al género, con toda y su explicitez, encontramos Guayava, Leche y Jugo. Llama la atención que los 18 temas fueron bautizados con una sola palabra: Hierro, Queso, Fuego, monte, Brisas, barro, Alma, Alcohol, Justicia, Imperia, Mantequilla, Sangre, Célula, Hielo, y Agua. Muy en la onda New York.
 
 
 
 
 
La Fonda
 
La Fonda Bona Apetite
(Pinca Records)

Para todos los hambrientos que esperaban este platillo digital, tras largos esfuerzos salió el primer compacto de esta banda integrada por Enrique Baver, Tziu Terranes, Ricardo Méndez, Guillermo Flores y Joa Hernández. Una banda de Ska que en sus dos cortes abridores se escuchan un poco temerosos y no con cierto atrevimiento. Temas rápidos y fuertes, 11 en total, se debaten entre el Hardcore y Funk fétido predominando en su primer plano la voz, la voz y nada más que la voz. En general se aprecia la inquietud por experimentar con todo lo que está a la mano sobresaliendo Sabueso, Chapulin, Cocohuahua, Pasamontañas, y muy especialmente Nmamushka, bastante parecida en estructura & sonido a la Maldita Vecindad.
 
 
 
 
 
Lumumba
 
Lumumba Raíces Y Cultura
(Nems Enterprises)

Muchos han comparado este material con los Todos Tus Muertos, aunque siendo honestos, su cantante salió de entre esos muertos y luego de seguir sus inquietudes solistas, que comenzaron como algo experimental salió esta grabación que reafirma íntegramente la existencia de Lumumba como grupo. Se da mayor libertad a esos ritmos cachondos del Caribe, lo que hoy se está conociendo como Raggeamufin; encontramos mucho ponche en todo el disco desde la abridora Acá Estamos. Ya no hay Punk, Hardcore o Rock, por el contrario se recurrió a una rítmica del Hip-Hop, y Ska apegándose totalmente a la cultura de la rastafari que proclaman con una bandera blanca el respeto a todas las razas, culturas e ideologías de este mundo decadente.
 
 
 
 
 
Rhythm Trip
 
Rhythm Trip Return Of Da' Dragon
(Digital Dimension)

Inspirados por la fuerza... pero sobre todo la paciencia del dragón de la antigua china, este conjunto neoyorkino presenta su nueva grabación llena de Rap que durante algunos instantes vira energéticamente a los terrenos del Hardcore. Con ese cambio visceral en la propuesta musical la lírica guarda esa intención sobre expresada en el género, ante los hechos cotidianos en las comunidades de negros allá en la manzana grande. Así como experimentamos ambientes sensualoides tras una voz dulce en A Good Life, también nos podemos inmiscuir en sonidos agresivos sin compasión como Who Holdz Da Crown, o deleitarse con guitarras intensas que permanecen al margen de la estridencia, City 2 City, más un sin número de 'cositas' extrañas. La banda está integrada por Rick, DJ Rhythm, Ben, T y AJ.
 
 
 
 
 
The Fall
 
The Fall 458489 A Sides
(Sum Records)

Esta congregación de sencillos lados "A", reúne 17 canciones del grupo The Fall quien vio su gloria durante los años 80's. El titulo subjetivamente nos dice todo: 45, revolución en la que se presentaron los cortes en forma original, 84-89, periodo en que cobró más fuerza esta propuesta Pospunk allá en la vieja Inglaterra. Encontramos temas bastante crudos como Cruisser Creek, Jerusalem, Mr. Pharmacist, L.A., C.R.E.E.P. y Victoria, en donde predominó ese bajo seco rítmico escalante de notas 'gruesas'. Lo que diferenció a The fall de su competencia fue so propia alineación; mientras que el resto erraba como cuartetos, ellos estuvieron compuestos por Mark E. Smith, voz, Craig Scanlon, guitarra rítmica, Stephen Hanley, bajo, Brix Smith, guitarra líder, Paul Hanley, teclados, Karl Burns, batería, Simon Rogers, teclados, Simon Wolstencroft, bateria, y Marcia Schofield, coros.
 
 
 
 
 
Everclear
 
Everclear So Much For The Afterglow
(Capitol)

Un trío de ingleses que reavivan un poco las guitarras intensas dentro del sonido Brit Pop tan de moda hoy en día. Integrada por Art Alexakis, Craig Montoya y Greg Eklund, la banda nos habla de los hechos comunes que normalmente pasan desapercibidos en medio del enjambre humano citadino; también el nombre de los cortes nos da una idea sobre su propuesta:  White Men In Black Suites, Amphetamine, Why I Don´t Believe In God, Like A California Girl y El Distorto De Melodía, más otras que suman 13 en total. Cada tema es diferente entre sí y van entretejiendo un sin número de historias y pensamientos que forman parte de nuestra vida cotidiana... Curiosamente el material se grabó en Estados Unidos, pese a que el grupo radica al otro lado del charco. Todo el disco está plagado por ese sonido ácido británico sin descuidar las orquestaciones y variaciones de sonido.
 
 
 
 
 
Walter Giardino
 
Walter Giardino Temple
(Nems Enterprises)

Ahora experimentando más el Hard Rock ochentero que nada, este ex-Rata Blanca presenta su primera grabación en línea solista, acompañándose por músicos variados como Pablo Catania, Norberto Rodríguez, y Martín Carrizo entre otros, quienes aparentemente, no en plenitud, presentan un sonido muy a la Deep Purple... y claro por qué no si Walter fue alumno de Ritchie Blackmore. Tanto el arte así como el contenido textual del material, se apegan en su integridad al misticismo de la vida junto a su existir, chequeen los títulos: Astrología, Azul Y Negro, Alquimia, Héroe De La Eternidad y La Danza Del Fuego entre otras que suma un total de 10. Se incluye como 'bonus track' el tema Corte Porteño, con todo y vídeo.
 
 
 
 
 
Delfor Sombra
 
Delfor Sombra Cuatro Heridas
(Ediciones Pentagrama)

Una producción calientita del trovador errante Delfor Sombra quien comparte con el viento sus cuatro heridas: despedidas, ausencias, distancia y tiempo. Inspirado en el poema Venimos De Una Resistencia... de Edgar Marisoli, este material continúan deambulando por la poesía musical que momentáneamente es toda solemne, profunda, popular o grata, no trasciende. El sonido es más orgánico no importándole la adición de una flauta, buzuli, bandoleón o violín sin intimar la estructura orquestal, para darle más énfasis se une el piano. Las interpretaciones son nueve de los cuales algunos cuentan con la participación creativa del propio Delfor, en cuanto a música se refiere; por otra parte la lírica es variada en su autoría.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)