| |
|
| |
 |
| |
Como lo habíamos anticipado, la banda franco-española Color Humano visitó México para apoyar fuertemente su más reciente grabación Burundanga (Edel-Top Link, 2000), en donde la libertad de expresión cobró mucha más fuerza... pero sobretodo calidad musical con base en una fusión de géneros dispares y diversificados entre sí.
A su llegada intervinieron en un concierto pseudoacústico durante la entrega de premios para una revista de rock allá en el teatro Metropolitan. Días después realizaron otro acústico de manera sorpresiva para Organización Rock Mexicano y su radio en la Internet.
"Hemos llegado y no hemos visto nada relacionado con la ideología del Color Humano", expresaron en entrevista exclusiva los extranjeros, "lo que nos ha sorprendido de México, es ver los cambios drásticos en las economías de un lugar a otro, en una misma ciudad y en todo el país, Monterrey, Guadalajara y la capital son muy distintas entren sí".
Luego de haber hecho por fin su primera presentación formal y con toda la alineación allá en la Perla Tapatia, los integrantes del grupo comenzaron a sentirse como en casa, "el público de Guadalajara se entregó a la primera, algo totalmente extraño a lo que vimos en la entrega de premios de la magazine Nuestro Rock, en donde la gente que llegaba se iba sentando y no se podía parar", complementó Color Humano.
Uno de los aspectos que sí molestó severamente al grupo fue el rumor que se corrió sobre la supuesta relación y origen de la banda con la extinta Mano Negra, "NO SOMOS MANO NEGRA, este rumor se generó por una tercera persona cuyos intereses solo son económicos haciendo uso de la falsa publicidad. Manu Chau y todos sus músicos, así mismo como todos nosotros hemos sido amigos desde hace mucho tiempo, ellos y Color Humano hemos trabajado en los proyectos musicales de ambos, nos respetamos y cada cual cuida su trabajo".
Ya inmiscuidos en esa ideología de lucha y denuncia social, una de las mayores inspiraciones del grupo es lo acontecido en Chiapas y ahora recientemente la huelga en la UNAM, "en Europa sabíamos sobre los problemas de la Universidad, pero nunca dijeron que duró ocho meses y mucho menos que había presos políticos calificados como peligro para la sociedad. Un factor más que confirma la desinformación de los medios comunicativos", reveló Color Humano.
“Durante el poco tiempo que hemos estado aquí, hemos percibido que a nivel social, los jóvenes están muy alterados y no falta mucho para que una chispa prenda las cosas estrepitosamente, la gente está hasta el culo de los gobiernos. Color Humano siempre ha sido participe de todo lo que ocurre en su tiempo y opinamos con reservas, estamos denunciando y eso no cambia nada".
Casi 15 días sirvieron para que la banda recogiera información social de esta megapola la cual muestra de un golpe los estratos sociales de ella, "nunca habíamos experimentado tantas cosas aleatorias en una misma cuadra, los micros o peseros como les conocen ustedes son un ejemplo de ello. Pese a todo, los mexicanos conservan el lado humano que se ha perdido por toda Europa, allá te enfrentas a las máquinas y todo es más cuadrado, aquí por lo menos tienes de frente a la persona con la que puedes alegar".
El Color Humano regresará para finales del año y ya que se está programando una gira por todo el país. |
|
| |
|