| |
|
| |
 |
| |
Sin la intención de ser La Verbena Popular, tampoco el no crear un sonido de Fusión, y por lo menos trasladarse desde su natal Monterrey para hacer promoción en la ciudad del smog, éste quinteto terminó haciendo todo lo contrario.
Integrados por Carlos, voz-guitarra, Meliza, guitarra-voz, Fernando, bajo-movimientos extraños, Jorge "Pecas", percusiones-confusiones-discuciones, Marcelo, batería-calvicie prematura, y Miguel McFly, guitarra, vinieron a Mexicalpan De Las Tunas para dar a conocer su primera grabación profesional que lleva por nombre Mercado Juárez (M&M, 2000).
Con tan solo 10 meses de vida, la banda trabajó mucho para hacer realidad este proyecto musical tocando su música incansablemente por todas partes, igual de importante era una boda que un masivo con las bandas más representativas del género norteño. Por deducción obvia, son hueseros en fiestas diversas donde tocan desde Cumbia, Bolero, música Texana y hasta el Hardcore.
El secreto del grupo que lo ha llevado a un nivel popular es la lírica del trabajo Mercado Juárez, ahí las líneas son "fiestosas y cotorras para levantar el ánimo, tiene un lenguaje directo y sencillo que habla de las colonias populares en Monterrey, como la alameda", manifestó este colectivo en entrevista exclusiva, "luchamos por la gente que no tiene prejuicios; tenemos un tema llamado Un Domingo En La Alameda en donde hablamos sobre toda esa gente que va a buscar novio ahí, es curioso ver como ellos mismo ponen su barrera protectora y dicen 'me vale queso' lo que piensen de mi", complementó el verbenario.
La parte musical emerge del quehacer cotidiano de sus integrantes, es decir, los sentimientos se liberan al estar en los ensayos y sobre la marcha se hace toda la estructura, "la mayoría de las veces empezamos desde el final, ya sabes, sale bien chido. Quisimos experimentar sonidos rusos y nos salió Flamenco, intentamos hacer un disco de rock y salió esto. Lo único cierto es que le gusta a la raza y se programa en todas las radiodifusoras de Monterrey por la diversidad del sonido".
Como breviario cultural, el Mercado Juárez es un sobreruedas bastante popular en la sultana del norte, ahí estos cinco precoces han dado la vida trabajando, y ya como La Verbena Popular ensayaron durante mucho tiempo por hay en alguna bodega hasta concretar el disco. Algunas de las familias del grupo también son locatarias del mismo tiangüis.
Hoy en día, la banda ya cuenta con un vídeo clip que también se locacionó en dicho tiangüis, el tema es Mercado Sobreruedas. |
|
| |
|