Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Techno-Esencial: ETAPA PRIMARIA
 
Techno Esencial
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
John Lennon: Un Minuto Antes De...
The Inzyderz: The Ska Mafia Band
PlankEye: Renunciación Musical
Blind Passengers: Hombre-Maquina
The Supertones: The Orange Country
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Aural + Fratta + Jaramar
Conditus, DJ Lucky & Plastic
Copiar Es Legal
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Conditus, DJ Lucky & Plastic Y Más
Autor: Mr. Nett
Datos De Edición:
Revista No. 07 (Dic, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Conditus
 
Desde la perspectiva del proyecto Conditus la música y los DJ's han sido un instrumento para mover a los asistentes, quizá por momentos han hecho cambiar a las personas. La escena va hacia la tendencia europea además del contener tendencias altas y bajas, pese a la considerable baja expuesta en los últimos dos años, aunque en 1999 ha realizado un ascenso. Conditus dejó de tocar, pero estuvo activo por muchos años como exponente de Música Electrónica mexicana, desgraciadamente el grupo ya no existe más.
 
 
 
 
 
DJ Lucky & Plastik
 
Este personaje con base allá en Coapa comenta que hay una considerable evolución a nivel mundial y también con respecto a las drogas. Algunos DJ's mundiales han venido a realizan fiestas a México pero han limitado esta evolución por los estupefacientes, un problema mundial; si no existiera este problema esta cultura avanzaría considerablemente, estos afectan en directo y han evolucionado como el mismo movimiento electrónico, por desgracia tienden a combinarse, La música electrónica pese a ser una cultura alterna, las drogas solo representan una puerta falsa. La música sigue con su afán de evolucionar a la par de la tecnología, hoy podemos decir que contamos con una propuesta más adentro del mudo Electrónico: Progressive House, aunque existan más metas por alcanzar hacia el nuevo milenio.
 
 
 
 
 
DJ Rabbit
 
"Es una música con futuro y tiene algo que no se explica tan fácilmente", así define la música Electrónica Mr. Rabbit quien se inició en este mundo allá por 1998, "empece a ir a las fiestas y a tocar, aunque la tendencia es el Progressive uno de los secretos del DJ es la concentración, pero sobre todo la atención practica te lleva a trabajar por lo menos unos ocho meses o tal vez un año. La mejor experiencia para un DJ es ver como las personas se deleitan de la música, algo que se siente y no todos los días se te da. La meta para el próximo milenio de este artista será crear música electrónica con su hermano DJ Frog. El éxito de la música electrónica radica en un gusto particular por la música y que se le de mayor proyección.
 
 
 
 
 
DJ Hugo Serrano
 
La carrera del DJ Hugo Serrano empieza en 1990, organizando fiestas, "yo me inicio en la escena de Música Electrónica en Cuernavaca, que actualmente es nueva, con publico joven, algo excelente, solo hay que ubicarla a la gente adecuada. La mejor experiencia es hacer bailar a la gente y que se divierta, considerando la escena mundial de música Electrónica es muy grande, variada e importante. Hay más efervescencia por editar esta música en compañías disqueras como los casos de ATB, Grece 2000, Paul Van Dyk, Sasha, BT, DJ Supreme e Innercity".
 
 
 
 
 
DJ Poro
 
Hay ciertas consideraciones en México para definir la música Electrónica, uno de ellos es la gente que la produce, aquellos quienes comenzaron en su creación y finalmente los demás que creyeron en ella; pero de igual manera también tenemos a unos cuantos los cuales centraron sus trabajos al naciente Techno con una cimentación particular, en el caso de DJ Poro, él inició en 1988 allá en el James Dean tocando electrónica Party Music, Acid House y después se clavó al Freak.
 
 
 
 
 
Solar Records
 
Otro proyecto importante es la creación de la primera compañía mexicana de House Progresivo llamada Solare Records que se encuentra en Monetrrey. Siguiendo con el movimiento esta perfecto en esa ciudad ahora esta en su punto para el House Progresivo, “no discrimino a la ciudad de México pero siento que hay mucha agresividad por parte de la gente y mala información hasta llegar a los golpes y creo que eso no esta bien, si no que por el contrario, la gente debe sentir el amor por escuchar estos himnos electrónicos de los nuevos concertistas del Techno mundial.
 
 
 
 
 
DJ Trance Cyber
 
"La música electrónica es tan inmersa y tan incesante ya que pude provocar todos los sentimientos de otras tendencias, es como un paralelo de la generación entre las vivencias y el desarrollo tecnológico para personas con sentido de música perfecta en un mundo semi-perfecto, dentro de una realidad extraña. En ocasiones la gente tiene algunos perjuicios aunque el beneficio es experimentar otros niveles para percibir nuevos sentimientos desde otro punto de vista", esa es la mentalidad de este creador sintético.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)