| |
|
| |
 |
| |
The Insyderz, la agrupación gángters en la música americana de Ska, una flotilla de guerreros dentro del sonido modernos enfocado al Rock N’ Roll clásico con cadencia de rítmos afro caribeños, lanzó recientemente su grabación Fight Of My Life donde muestras un estilo peculiar donde su común denominador es cambiar y experimentar contantemente con elementos varios que dan como resultado una catársis sistemática en el interior del mundo del rock actual.
La banda creció en un mundo subterráneo bajo la influencia sólida del salvamento social y comunitario intitulado Salvation Army, una iglesia cristiana de caridad. De ahí la propuesta con una postura cristiana que sin desviar su labor altruista genera un sonido de Rock Ska que los separa por completo de la tercera oleada mundial del género y crea una nueva postura de hacer música Gospel movido.
El plato fuerte de esta propuesta es evidentemente Cristo y para los integrantes de The Insyderz su misión más importante es situar al Señor Creador en medio de un concierto de rock, que de cierta forma conozca al mundo a través de su música. Quizá sea radical esto pero eso es lo que sienten los integrantes de la banda.
A la fecha The Insyderz cuenta con tres grabaciones: Motor Cuty Ska un trabajo totalmente aclamado en la comunidad americana, Skalelluia también apoderado por el glamour popular, y Fight Of My Life totalmente alucinante.
La nueva grabación se define como una mezcla de Punk, Ska, Reggae y Heavy Metal. Reiteramos: no son parte de la tercera oleada de Ska. Tampoco de una aparente cuarta. Mucho menos nada apegado a ese vaivén musical de moda en nuestros días, sólo fusionaron el Ska con las inquietudes musicales del Pop, “quisimos hacer un disco que fuera aceptado solo por la comunidad cristiana”, comentó el bajista Beau McCarthy a través de un comunicado de prensa, “al mismo tiempo pusimos nuestros ojos en la industria secular con la finalidad de ofrecer un producto cuya competitividad y calidad de música nadie haya hecho con anterioridad”.
Fight Of My Life muestra una madurez considerable en la propuesta concebida por el grupo, ahora la tesitura lírica se torna más seria mientras que se da más libertad al sonido para crear un ambiente más de buena convivencia. Así cada tema muestra el trabajo intenso que se invirtió en ellas para crearlas.
Las melodías “reflejan las vivencias cotidianas en nuestro pequeño mundo”, aclara el bajista, “los temas se aderezan en demasía con nuestro entorno cruel. Para nosotros resultó ser algo genial sin centrar nuestras ideas al dinero o cualquier otra cosa. ¿A quién le importa?. Siempre nos gusta brindar afecto a la gente vivir con buenos deseos para amarnos eternamente”.
Ésta tan enfática perspectiva se aprecia plenamente en temas como Jigsaw la cual ilustra un Dance Pop que “habla sobretodo de aquellos que no creen en Dios. Ellos lo niegan por haber perdido un poco la fe en ellos mismos, perdieron el sentido de sus vidas. Por otra parte Finally encuentra su visión en esas mismas personas que caminan a gatas buscando una razón para vivir la cual no está definida como anhelos, “sin Cristo no somos nada pero cuendo lo encontramos olvidamos lo perdido y sentimos haber encontrado la verdadera razón de vivir”, afirmó McCarthey.
El tema Forgive & Forget habla sobre el cantante del padre que se separó fuertemente de él, por algunos problemas personales por algunos problemas personales y el no lo tomó así, tan simple y como si Cristo no nos perdonara por las cosas que hacemos en contra de nuestros semejantes.
The Insyderz son los nuevos defensores de la alegría y los pregoneros de la vida llena con sentido común. Están integrados por Nate Sjogren, batería, Joe Yerke, voz, KyleWasil, guitarra, Sang Kim, trombón, Beau McCarthy, bajo y Bram Roberts, trompeta, Están listos para atacar a las masas con una danza de energía y honestidad que centra su búsqueda hacia los sentimientos cristianos para dar a conocer a éste, su Dios en todo el mundo y Fight Of My Life será el vehículo esencial. |
|
| |
|