Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
John Lennon: Un Minuto Antes De...
The Inzyderz: The Ska Mafia Band
PlankEye: Renunciación Musical
Blind Passengers: Hombre-Maquina
The Supertones: The Orange Country
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Aural + Fratta + Jaramar
Conditus, DJ Lucky & Plastic
Copiar Es Legal
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Aural + Fratta + Jaramar
Autor: Jean Carlo Aldana
Datos De Edición:
Revista No. 07 (Dic, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Aural
 
Debuta en el sello Nimboestatic este cuarteto oriundo de Mexicali con una colección de 13 cortes que siguen la línea del sonido etéreo. Las cristalinas guitarras, el bajo profundo y las delicadas percusiones son el marco perfecto para la voz de Karla Garduño que gravita sobre colores tenues con tendencias hacia la pureza.

Esta producción grabada en los estudios Plasma de Ensenada, fue realizada por Fernando Corona (ex-Sonios y ahora parte de Terrestre) con asistencia de la misma banda, y mazterizada por Adam Fox en San Diego, California.

El resto de la banda integrada por Alberto Heredia, Rubén Alonso y Ernesto Vivó quienes lograron crear ambientes celestiales que parecen acariciar el aire con fragilidad. Sin embargo, la propuesta de Aural es tan cercana a otras ya conocidas que puede ser tedioso para los oídos más exigentes.
 
 
 
 
 
Fratta
 
Después de incursionar en Ninot y de su Romántico Desliz, regresa Jorge Fratta con un nuevo álbum que reúne cortes de 'harta fidelidad y sonido etéreo' como el sello Intolerancia lo define. Realidad es un disco meramente introspectivo y personal -quizá el trabajo más interesante que haya realizado-. Sin embargo, aún cuando Fratta no compone música para satisfacer las necesidades de un mercado, si cuida cada uno de los detalles para colocar su obra en el gusto de la gente.

El sonido de Realidad oscila entre el Jazz, la música Electrónica, el Ambient y Pop. Basta escuchar el fino toque de canciones como Realidad y En Todas Tus Partes o incluso el júbilo intrínseco de Las Flores para quedar cautivado por la línea de Fratta.

Nota: Para este disco, Jorge se hizo acompañar de la Tampico Reality Blues Band que se compone por: Sta. María Urtusuástegui, Sasha Sokol, Alejandra Kleinert y Rubén Albarrán (cantante de Café Tacuba) en las voces; el Sr. González, percusiones, Héctor Page, guitarra, Andrés Loewe, sax, y Alfredo Velázquez, batería.
 
 
 
 
 
 
Jaramar
 
Continuando con la tradición musical mostrada en su trabajo sonoro, Jaramar conocida por su gran labor al crear Música Antigua con algunas estructuras de Fisión Contemporánea, lanzó al mercado su nueva producción discográfica que lleva el nombre de A Flor De Piel. La presentación del material se realizó el pasado noviembre 30 allá por Coyoacán.

La base musical continua y da seguimiento a sus esfuerzos anteriores, en donde ella junto a los músicos Alfredo Sánchez, Emiliano Huerta, Héctor Aguilar, Miguel Ángel Gutiérrez y Mario Alberto Rivas, siguen con esa creación de los sonidos milenarios al utilizar elementos e instrumentos antiguos como Darbuka, Shaker, Tar, Cangrejos, Cántaros, Semillas, Güiro, Dejembé, Laúd y Rig, pero al mismo tiempo combina los sintetizadores con las guitarras que representan un paréntesis dentro de la caracterización musical en Jaramar. Encontramos los cortes La Ixhuateca, Ay Amor, Casa En El Aire, Flor De Azalea, Tonadas De Ordeño, Corazón Maldito, Llorona, Malagueña y Las Canastas, entre otros temas que conforman en total 12 canciones pertenecientes Perú, Venezuela, Chile, Cuba, Colombia y México.

Los temas están plagados por un toque especial, sentimiento, intensidad e interpretación un poco diferente al sonido típico en cada corte, hay en demasía mucha claridad en todos los aspectos que podrían estructurar cada track.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)