| |
|
| |
La Rosa Transfigurada
(Fondo De Cultura Económica)
Mensajera del amor, transpirante de seducciones que une a los hombres por siempre a través del corazón, curandera del dolor y desgracia hormonal. Todo eso y más encierra como secretos universales La Rosa, quien a lo largo del tiempo ha estrechado sus lazos con las artes de la humanidad. Esta publicación con el nombre de La Rosa Transfigurada por Ernesto De La Peña (Fondo De Cultura Económica,1999) muestra una compilación histórica del icono amoroso más representativo. Aquí podemos conocer a esa flor de contrastes que nos puede llevar al llanto o a un suspiro, pero la propuesta editorial nos lleva por el Tiempo para conocer algunos secretos de ella desde posturas diversas: filosófica, histórica, algo de farmacopea, literatura, botánica o paleobotánica, todas centradas a esa transmutación alquímica propia del objeto estudiado por De La Peña. Con un desarrollo cronológico, Ernesto nos lleva al pasado para conocer el espécimen más antiguo de ésta flor: La Rosa Gállica cuyo origen se sitúa en el lejano oriente. Paralelamente se abordan en ocho secciones sus virtudes en ámbitos ginecológicos, poéticos e ilustrativos. Como testimonio, se incluyen gráficos que confirman su existencia y aparición junto al hombre desde el inicio del tiempo: pinturas, esculturas, e incluso aparece en las capotáfias (lápidas fúnebres de jardín), en donde acompañan a los seres humanos hasta el más allá. Una presentación de producto bastante especial. |
|
| |
|