| |
|
| |
Guerrero, Música y Cantos
(Instituto Politécnico Nacional)
Guerreo, territorio montañoso con costas paradisiacas, en la memoria de su gente habita la Copla y la historia cantada en el Son, el gusto, la ensalada, la chilena o el Corrido. Tierra que durante largo tiempo ha visto pasar tanta gente de otras tierras con sus instrumentos, géneros musicales y tipos de bailes, que si en pasado llegaron como ajenos se quedaron para ser guerrerenses. Tierra que acunó movimientos libertarios guardados en la memoria popular por cantores y narradores campesinos. La pretensión de dicha obra no es otra que la de compartir con el lector el ambiente de la fiesta o la reunión en donde se canta, se baila y se toca el folklore del estado, inmerso en el paisaje natural, tiene el interés de compartir la cultura y ahondar sobre la historia que subyace en algo tan aparentemente simple, como impulsar una guitarra o un violín al cantar un Son o una Chilena. |
|
| |
|