Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Portada': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Ozzy Osborne: Ozzfest! + Balck S.
Criminal: Invaden La Unión A.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Fantomâs + Mr. Bungle
El Remix
Digitalización Casera De Audio
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Ozzfest! + Black Sabbath
Título: Reporte Especial
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 04 (Sep, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Ozzfest! + Black Sabbath
 
Ozzy Osbourne
 
De nueva cuneta se llevo al cabo una edición más del Ozzfest!, festibal que es dirigido y estelarizado por Ozzy Osbourne el cual en esta ocasión sirvió como marco para una de las reuniones más esperadas en los últimos años: Black Sabbath. Todo comenzó a finales de 1998cuando la banda hizo una aparición especial en su natal Birmingham con un par de conciertos utilizados para la grabación de un disco doble que quedó como un testimonio histórico del regreso a los grandes escenarios de la banda pilar del Heavy Metal. Después de ello se anunció una gira de Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Así tras una serie de pláticas, rumores, problemas con abogados así como con la manager de Ozzy, la gira era ya una realidad.

Ya terminados los arreglos de última hora, cuatro amigos nos decidimos a lanzarnos hasta la ciudad de San Antonio, Texas para estar presentes en el histórico festival que además contaría con la presencia de Rob Zombie, Deftones, Godsmack, Slayer y Fear Factory entre otros. Por desgracia Judas Priest abandonaría el evento por obtener por obtener un contrato discográfico nuevo.

DOMINGO 11 DE JUNIO. En el Retama Park, un terreno enorme donde se realizó la llamada ‘Fiesta De Ozzy!’, había diversos puestos de comida, refrescos, colgijes, boy pearcings, juegos, espacios para el rapel así como una zona para lanzar dardos sin costo alguno y como premios se daban cd’s o mercancía oficial de las bandas participantes. La entrada costó 49.50 usd y es lo que debe costar un boleto para este tipo de festibales y era el pase a una entrada general sin zonas VIP o doradas que a final de cuentas sirve para dos cosas...

El Ozzfest! constó de dos escenarios, el Principal y el Alterno que esta montado sobre un camión. La coordinación era perfecta ya que cuando acaba el grupo del escenario principal daba inicio el grupo del alterno de manera que no se sacrificaba uno por otro. En el escenario principal se presentó Puya grupo muy del estilo de Molotov con su ‘spanglish’ característico, Godsmack con una respuesta aceptable que causó gran impresión de los grupos abridores.

Dentro del escenario Alterno desfilaron Aparment 26, grupo cuya particularidad es que cuenta en sus filas con el hijo de Geezer Butler; el mismo Butler se encontraba aun lado del escenario viendo la actuación de su hijo. Ahí mismo realizó su actuación un grupo femenino llamado Drain STH, muy guapas , pero musicalmente no son nada de otro mundo. Ya cuando la tarde estaba cayendo Primus tuvo una actuación impecable. El calor estaba en su apogeo sin embargo el ánimo de los 20,000 asistentes no disminuyó.

Slayer, grupo que aún es recordado por sus impresionantes conciertos ofrecidos en la capital mexicana, se adueño del escenario mayor y provocó un enorme desbordamiento de energía ante una audiencia que como respuesta se entregó al slam, he aquí una de las experiencias más importantes del evento: la gente de seguridad instalada en la valla de protección, se dedicó a cuidar a todos aquellos que se lanzaron a esa zona para que no se golpearan con mucha diferencia de nuestro país ya que por el contrario aquí te golpean más. Fue sorprendente ver que miles de personas coreaban cada una de las canciones de Tom Araya en especial Angel Of Death. Por otra parte el grupo conformado por Dino Cazares, Fear Factory fue el responsable de cerrar las actuaciones del escenario Alterno. Espero que algún día se puedan presentar en nuestro país.

Los Deftons tuvieron una respuesta muy buena no como la de Slayer pero sí superior a la que yo esperaba. La hora de los maestros del horror estaba cerca y uno de sus discípulos fue el encargado de preparar en camino quien fue la algarabía de muchos fans cuyo único propósito era verlo a él y no a los maestros de Black Sabbath, en fin las brechas generacionales, quienes se dieron cita con un solo fin: gozar a su banda favorita en plena actuación. Rob Zombie logró acaparar por completo a la audiencia con esa mezcla de sangre, maquillaje y chicas bellas bailando sobre el escenario junto con una música potente, guardando las distancias es como ver una versión actual de Alice Cooper.

Todo estaba perfecto y por fin la leyenda del Heavy Metal estaba lista para su triunfal aparición: Black Sabbath. La lista del elogio sería interminable con esa energía y coherencia musical son aptitudes dotadas a solo algunos, daba a entender que nunca se habían separado. Ozzy como siempre, saltando y animando a la audiencia, además de refrescarnos con cubetazos y mangerazos de agua, Geezer tocaba su bajo con ese desenfreno, Tony Iommi, serio y concentrado dominaba majestuosamente su espacio con esa experiencia que sólo los años dan, las palmas de la noche probablemente se las llevaría Bill Ward por ilustrar un estilo potente y preciso en cada movimiento. Canciones... todo lo esperado por un fan: War Pigs, Sweet Leaf, Black Sabbath, Iron Man, Children Of The Grave y para el cierre ni mas ni menos que Paranoid. Más de 100 minutos de verdaderos clásicos del rock duro de quienes han influenciado varias generaciones.

De acuerdo con los anuncios radiales en San Antonio esta fue la última aparición del ‘Sábado Negro’ en Estados Unidos, así que debemos esperar a que se apiaden de sus fans en México y se presenten en nuestro país. Hay miles ansiosos por verlos.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)