Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Ozzy Osborne: Ozzfest! + Balck S.
Criminal: Invaden La Unión A.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Fantomâs + Mr. Bungle
El Remix
Digitalización Casera De Audio
Libros: Novdeades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 04 (Sep, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Varios
 
Women In Pop
(Universal Music)

Una producción calientita en donde desfilan esas ‘Women’ (Mujeres) del Pop Rock actual en el mundo. Encontramos a Sherly Crow con un sonido suave en el tema My Favorite Mistake; el estilo sureño aparece Joan Osbourne y su track One Of Us; los samplers y el sonido ‘bristoniano’ está representado por Portishead y su aportación Glory Box. Ahora apegándonos al contexto genérico del álbum apreciamos a Texas con su canción So What You Want, Lisa Loeb interpreta Dou You Sleep y Cowboys Yukies hacen su trabajo con Speaking Confidentially. El cover está en manos de 10,000 Maniacs y su tema More Than This que nos remembra a Roxy Music. El autotributo maternal lo hace Tracy Bonham al interpretar Mother Mother cuyas guitarras intensas podrían romper el esquema de la producción. Finalmente Bananarama representa el pasado con Venus.
 
 
 
 
 
Stoa
 
Stoa Urthona
(Opción Sónica)

Sonidos suaves e intensos abren un mundo de hadas plagado de ensueño y penumbras oscilatorias hacia atmósferas invernales con melancolía o alegría en movimientos musicales alquimistas acompañados por un lenguaje antiguo. En esta trabajo de Stoa el tema Candide no ilustra una experimentación electrónica con algunos elementos orgánicos como el cello y su ritmo bien concebido; por su parte In Memoriam logra detener el tiempo y su cronología al momento en el que el beat se acelera lentamente para prepararnos hacia el ‘rigor mortis’; en Autum el arpa lleva a los escuchas a éxtasis  musicales diversos. Hay un aspecto curioso ya que las canciones nos provocan una emoción similar debido a que todas fueron creadas bajo lineamientos de lo simple a lo complejo. En cierta forma esto podría romper la ilusión o emoción del trabajo.
 
 
 
 
 
Varios
 
Rock Eras Rock Eras En Español
(Azteca Music)

Un muestrario, no ‘menstruario’ que expone música rock mexicana hecha por mujeres, o grupos en los cuales tienen en sus filas a femeninas proyectadoras del vigor musical moderno. Rock Eras se abre con Julieta Venegas y su track De Mis Pasos, seguida por Aterciopelados con el corte Bolero Falaz… Así desfila Martha Méndez, Ely Guerra, La Lupita, Aurora Y La Academia, Santa Sabina, Nicle Rosario –quien sobresale del resto por contener mucho Funk energético en su canción Estoy Aquí, el cual explota con gallardía el bajo-, Fernanda Abreu, Pato Fu –con un cover interesante al tema Porqué Te Vas, no como las simplezas hechas por Aurora y La Academia la misma melodía-. Finalizan el desfila La Dosis y Cecilia Toussaint con música variada por mujeres ‘variadas’.
 
 
 
 
 
Unión 13
 
Union 13 Why We Are Destroying Ourselves
(Epitaph Records)

Una agrupación de Punk que utiliza una paloma blanca como símbolo de libertad expresiva y musical. Una actitud 100 por ciento punketera la cual por momentos se acerca en algunos instantes al sonido hecho en The Ramones, aunque en otros instantes visita los terrones del Hardcore y Thrash Metal. Está unión cabalística nos ilustra un cuestionamiento social propio ante la decadencia humana por todo tipo de contaminaciones… hasta la mental, pero en esencia, su inspiración se centra en la opresión masiva en todo el mundo. Velocidad, precisión y coraje, hacen en Again And Again, Frustrade Faith, No More Ideas o Why, una fiesta ruda con la única convicción de pasar un rato agradable para aquellos seguidores del movimiento inspirado en tópicos realistas y crudos.
 
 
 
 
 
La Castañeda
 
La Castañeda Trance
(Ediciones Pentagrama)

Un trance musical del rock mexicano hacia la era virtual. En este trabajo, ‘La Casta’, está plagada por sonidos electrónicos al igual que efectos especiales. Frenopatía, es la encargada para el ‘opening’, y lo hace en una forma especial entre una estridencia ordenadora y voz energética. Nancy Llama contiene la colaboración de Óscar Chavez. La forma en que se nos muestra el arte se lo copio al grupo Danzig y su segundo disco Danzin II – I Lucifuge, auqneu en esta ocasión aparece un booklet especial. Hoy el grupo tiene un sonido totalmente orgánico con tendencias hacia lo ‘ordenado’ en donde se utiliza con buen camino la programación. La voz es más pulida. Hay momentos en que varía la emoción de los temas, suponemos que es por el mismo ‘trance’.
 
 
 
 
 
Bersuit Vergarabat
 
Bersit Vergarabat Libertinaje
(Universal Music- MCA)

Una propuesta de Fusión extraía del viejo Argentina en donde encontramos ritmos dispares que logran concretarse en líricas explícitas y subjetivas propias de ese libertinaje musical actual. El inicio lo conforman cuatro acordes energéticos del Surf, que rompe su esquema al incorporar sonidos caribeños cachondos del lenguaje corporal entre las parejas; la Neo-Psicodelia conocía hoy como Funk se presenta en A Los Tambores; el Skanking salta del tema Se Viene con trompetas y buen compás encontrado; aparece un poco de Jazz en Murguita Del Sur y Sr. Cobranza, la primera en esquema normal y la segunda con Hip Hop; Gente De Mierdas es un corrido del monte. Hay una lista inmensa sobre músicos colaboradores del proyecto oriundo de Argentina y Los Ángeles.
 
 
 
 
 
Sixpence None The Richer
 
Sixpence None The Richer Sixpence None The Richer
(Warner Music)

Una producción bastante plana dentro del Pop Alternativo creada por una banda quíntuple oriunda de Nasville, Texas. El grupo tiene un estilo musical bastante artístico y conceptualiza cada parte del trabajo, temas concretos: We Have Forgotten, The Waiting Room, The Lines Of My Earth los cuales describen esa existenciavilidad entre todos los seres humanos vivientes. Puedo Escribir pareciera ser un track en español, pero no es así, la lírica incluye algunas estrofas en nuestro idioma pero en voz de Leigh, la vocalista, si deja mucho que desear. Una producción la cual requiere mucha atención y cuidado para lograr asimilar en su totalidad la nueva propuesta del grupo en caminos más comerciales que antaño, aunque se haya experimentado un nuevo sonido con la guitarra eléctrica sureña con más libertad en la voz.
 
 
 
 
 
Salón Victoria
 
Salón Victoria Locos Y Rucas In Retro
(Mezal – Opción Sónica)

Esta banda capitalina integrada por once elementos, uno más y les conviene un equipo de futbol, nos presenta música Ska en su primera grabación de largo metraje, en donde encontramos mucho cachondeo sonoro con tendencias suicidas a La Maldita, pero con una textualización al ‘spanglish’. Se incorpora un instrumento nuevo al sonido típico del género, el acordeón, el cual hace una diferencia marcada del grupo a sus semejantes. Llama la atención Zapata ¡Boo Pha!, U.S.S., Fandango Allende, Mil Coyotes Mariguanios, Mamambo Chango, hay una diversidad entre Jazz experimental, Hardcore, Funk y sonidos melosos de un estilo particular en la banda. Quizá hay dos elementos para los escuchas de cuidado: una similitud con Maldita Vecindad tal vez provocada por una influencia arraigada y el tema Sol De Media Noche que nos recuerda a El Gran Silencio, por el acordeón.
 
 
 
 
 
Cast
 
Lost Acapulco Magic Hour
(Polydor)

Un cuarteto londinense integrado por John Power, Liam Tyson, Peter Wilkinson y Keith O’ Neil. Su música se esquematiza por el típico sonido británico urbano, conocido aquí como BritPop. Con una actitud tradicional sin exagerar como los Gallagers, ante el concebir de la vida entre los mortales. El tema abridor Beat Mama, nos muestra esa guitarra ácida tradicional del género; mientras que She Falls nos lleva hacia las armonías tranquilas. Hay un ritmo en la interpretación muy similar al estilo Beatles, Dreamer es un ejemplo claro. El arte llama mucho la atención por dos cosas: imágenes universales y efectos de contraste sin igual que naturalizan cada color. La hora mágica será cuando veas el mundo a través de los ojos de los niños.
 
 
 
 
 
Ministry
 
Ministry Dark Side Of The Sponge
(Warner)

Esta nueva transmisión musical del grupo pionero en cuanto al Rock Industrial se refiere, contiene varios pasajes sonoros que ya no hacen tan monótono su trabajo como en ocasiones pasadas. Supermanic Soul se encarga de abrir este plato con una estridencia muy entrecortada; al seguir sus pasos Whip And Chain explora el sampler en ámbitos lentos donde se trabajan más todos los sonidos complementarios olvidando un poco la guitarra característica del grupo. La metralla musical típica en Ministry se deja sentir en Bad Blood y su contratiempo secuencia. El álbum contiene 69 posicionamientos musicales de los cuales los primeros nueve cuentan con música. Ahora Ministry incursiona caminos diferentes como el Doom-Progressive-Metal muy al estilo de Anathema en su corte Kaif; por otro lado también intentan crear Grindcore Industrial en 10/10.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)