Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
KontraKultural-ES 'Libros': ETAPA PRIMARIA
 
Kontrakulturales Especial-ES Kontrakulturales Libros Kontrakulturales Entrevistas
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Varios: El Rock Subterráneo En M...
Miguel Ríos: ¿Se Aproxima Su Fin?
Bruce Dickinson: Disco En Vivo
Angra: Metal Rock Progresivo
Nina Galindo: NI Hablar Mujer...
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Tooth On Nail Rec. + Grita! Rec.
KontraKultura: Leonardo Da Jandra
KontraKultura: Peter Greenaway
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Cineasta: Peter Greenaway
Título: Simetría Y Escenarios
Autor: Karenina Díaz
Datos De Edición:
Revista No. 02 (Jun, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Peter Greenaway
 
Peter GreenawayComo un claro exponente del Cine De Autor Peter Greenaway consiguió más adeptos en el mundo luego de realizar su primer largometraje intitulado The Fall al comienzo de 1980 debido a que su trabajó resultó ser bastante visionario al mezclar fetiches, símbolos y toques coloridos sobre algunos desnudos que presentó en su obra.

Greenaway nació en Inglaterra en 1942 y desde joven se acercó a la pintura. No sería hasta el año del ’96 cuando realiza su primer trabajo visual llamado Train que duró tan solo 5 minutos de duración. Con el transcurri de la vida Peter logra insertar la magia de la literatura y la pintura en el cine creando elementos plásticos particulares. Para el ’97 el Museo Rufino Tamayo le invita a mëxico para presentar su exposición Ubicuidades Y Artificios.

Una de las cintas más importantes de Peter es El Contrato De Un Dibujante editada en 1992 la cual tiene como marco los jardines que existen en Compton Anstey y muestra al artista Mr. Neville quien a cambio de pintarlos condiciona su trabajo a Ms. Herbert para ser su amante. Se muestra el filme con traumas pocos comunes.

La realización más completa de Greenaway fue Una Zeta Y Dos Cerdos ya que expresa la existencia humana con base en los ocho estados evolutivos descritos por Darwing: la miseria, los animales la creación, la muerte y el misterio son artificios descritos ampliamente.

El Bebé De Macon del ’93 es otra obraclásica de Greenaway donde continúa utilizando el teatro como escenario principal y centra su trabajo hacia la religion poniendo en duda la virginidad de María. Peter partió de imágenes y juegos entrecruzadas en la pantalla para crear un espacio alegre entre el teatro, el cine y los espectadores quienes conformaban un universo muy alejado de la realidad.

A partir de El Libro De Cabecera del ’95 Peter Greenaway se da a conocer en México causando gran sensación por toda la simbología que hay en ella la cual está enriquecida por toda la escritura oriental hecha majestuosamente por Nagiko. El filme es una muestra clara sobre la vida y su escritura ambientada por esa diversidad entre los parámetros gráficos y su calidad.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)