Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Varios: El Rock Subterráneo En M...
Miguel Ríos: ¿Se Aproxima Su Fin?
Bruce Dickinson: Disco En Vivo
Angra: Metal Rock Progresivo
Nina Galindo: NI Hablar Mujer...
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Tooth On Nail Rec. + Grita! Rec.
KontraKultura: Leonardo Da Jandra
KontraKultura: Peter Greenaway
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Angra
Título: Metal Rock Progresivo Sin Limitaciones
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 02 (Jun, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Angra
 
Unión 13
 
Durante los últimos tiempos algunos músicos creadores del Heavy Metal tradicional han virado sus inquietudes creativas hacia los terrenos dominados por la perfección y la técnica sorpresiva, logrando crear paisajes sonoros sorprendentes que mezclan esa crudeza del género con acompañamientos estructurales sin igual. Es muy grato que en el mundo Latinoamérica está dando a conocer frutos interesantes dentro del rock complejo como lo hecho por Angra.

A principios del mes pasado el vocalista de esta banda Andre Matos realizó una gira promocional para dar a conocer por todo el continente americano su trabajo más reciente titulado Fireworks. A su paso por México el dio a conocer los por menos del disco así como el revelar que para septiembre ellos estarán en nuestro país por ver primera para dar un concierto en esta ciudad.

La historia del grupo se remonta al inicio de esta década cuando Andre dejó a su banda anterior Viper para buscar hacer algo totalmente original, de pronto conoce a Kiko Laureiro personaje con las mismas convicciones y ambos complementaría a Angra con Luis Mariutti, Rafael Bittencourt y Marco Autunes. Se crea el primer demo al que llamaron Reaching Horizons cuyo trabajo dejó escuchar una experimentación peculiar que no pudo prosperar debido a la salida de un integrante.

Desde entonces y hasta la fecha Angra ha estado conformado por Andre Matos, voz y teclados, Kiko Lauireiro, guitarra, Rafael Bittencourt, guiitarra, Luis Mariutti, bajo y Ricardo Confessori, batería. A la fecha cuentas con las producciones Angels Cry, Holy Land y la más reciente Fireworks, sin olvidar los EP`s y sencillos que emergieron de estos materiales.

Aunque su nombre encierre el misticismo del ensueño la música de Angra proyecta la bondad del fuego que le circunda y al mismo tiempo logra crear un balance genial, entrelazando la belleza auditiva y devastación energética del rock moderno materializado en sonidos.

Ardientes como la agresión pasional pero con la elegancia en el primer plano las melodías del grupo brasileño combinan la crudeza y sensibilidad sonora sin llegar a convulsionar su entorno o atentar contra las propias presentaciones en vivo en donde cada integrante del grupo desenvuelve sus inquietudes o habilidades musicales con pasajes bondadosos.

La más reciente producción del grupo Fireworks es otra muestra de técnica desbordante y atributos sonoros con una línea especial bajo una interpretación excelente; el álbum muestra los músicos con mayor madurez y vigor. Hay un sabor especial basado en sonidos raros que se entrelazan a su vez con algunas inquietudes musicales, hasta llegar a los terrenos innovadores. Fireworks se grabó y mezcló en Londres por Chris Tsangaries (Thin Lizzy, Black Sabbath, Judas Priest), en los famosos Abbey Road Studios.

Existen tres atributos especiales en Angra, primero la relación sólida de amistad que hay entre sus integrantes, las visiones artísticas concebidas fuera de las visiones del éxito y las inspiraciones particulares en donde se mezclan los sonidos del Power Metal con los colores clásicos y del Folk carioca los cuales establecerán los nuevos lineamientos del rock latino siendo ellos la punta de otra competencia mundial.

Angra por si sólo tomó las herramientas correctas para crear algo original con mucha sagacidad y calidad que pronto se expanderá en México en vivo y a todo color ‘sonidificado’.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)