Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Varios: El Rock Subterráneo En M...
Miguel Ríos: ¿Se Aproxima Su Fin?
Bruce Dickinson: Disco En Vivo
Angra: Metal Rock Progresivo
Nina Galindo: NI Hablar Mujer...
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Tooth On Nail Rec. + Grita! Rec.
KontraKultura: Leonardo Da Jandra
KontraKultura: Peter Greenaway
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 02 (Jun, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Lost Acapulco
 
4
(Opción Sónica)

Aunque mi querido Acapulco esté perdido por la polución este material nos hará surfear en mares, lagos y charquitos contenedores de aguitas de dudosa procedencia con el sonido que emana del primer Cd de esta banda capitalina. A base de oleaje sonoro los cuatro forasteros los acapulqueños integrantes del grupo, invitan al escucha a un viaje playero de Lounge y, claro está Surf con temas como MPM (La Quebradora), Master_Blaster_Dragster_Disaster In A Gangster Hotel y ¡A Huevo!. Hay momentos en que el colmillo auditivo podría impedir el surfeamiento por una posible monotonía, pero sería buen momento para adentrarse al Slam y esperar asiduamente otra oleada con mucha más fuerza que nos lleve alrededor de las odas musicales playeras.
 
 
 
 
 
Sectas
 
SectasSectas
P&P Productions

Un grupo ya conocido en la comunidad metalera de México y el mundo. Ahora con esta grabación el trío incursiona en sonidos densos y sumamente pesados; los temas I y Don’t Turn You Back se asemejan, para los escuchas a los trabajos realizados por Alice In Chains. Hay voz con mucho lamento acompañada por la pesadez y buena técnica. Por desgracia la calidad de la grabación no es buena, pero quien los conoce disfrutará la melodía. Hay temas en inglés y en español sobresaliendo A Tu Voluntad que rescata acordes y acompañamientos thrasheros muy ochenteros. Leave This Live contiene guitarras acústicas estilizadas al Flamenco. Xenophobia es una propuesta instrumental con interés mientras que Camino A La Eternidad describe los genocidios y poluciones radioactivas, cuestiones recientes del underground.
 
 
 
 
 
Peter Murphy
 

Should Be The World Fail To Fall Apart
(Sum Records)

Un trabajo totalmente plástico, es decir artístico donde prolifera lo oscuro con varios juegos sonoros en las cuerdas de guitarras eléctricas y acústicas. Hay desde temas tranquilos como Canvas Beaty hasta Final Solution que deja florecer las raíces e influencias del propio Murphy como una insurrección, conexión, corrección, destrucción y electrocución de él mismo. Podemos ver ángeles cantando en Blue Heart o God Sends que de igual forma nos invitan a una introspección adentrada a las tinieblas, al mismo tiempo que se reza y pide clemencia en un órgano. En general temas como The Light Pours Out Of Me, Confessions y Never Man hacen del material un disco tranquilo hasta que aparece Final Solution, Después de esta, Jamal, un tema instrumental calma los ánimos con la voz sensual y apacigua nuestro ritmo cardiaco.

 
 
 
 
 
His Name Is Alive
 

His Name Is Alive Always Stray Sweet
(4AD)

¿Noise Pop?. ¿Qué más da el calificativo de la música cuando está buena?. Más de 70 minutos musicales se compactan en esta recopilación del grupo con un sonido variado desde lo rasposo hasta lo experimental que proyecta el lamento de una mujer sin sentir. Hay tanto que decir de las ambientaciones fantasmagóricas con ua propuesta armoniosa y juego virtual sonoro que nos lleva por la tranquilidad auditiva con un poco de estridencia. If July, As We Could Ever, Are You Still MarriedSitting Still Moving Still Staring Out  y Black Moon son algunos temas que se incluyen aquí; sin embargo Home Is In Your Head proyecta una melancolía con la solemnidad del cello y sus cuerdas; We Hold The Land In Great Esteem es una canción muy eléctrica que nos prepara para Last One, apegándose más a los esquemas del Soul. Interpretación de alternativa pura!!.

 
 
 
 
 
Varios
 
ToltecnicaToltécnica
(Opción Sónica)

De cara al fin del siglo presente, que seguramente que traerá mucha música plástica con diferentes tendencias de la Música Electrónica las cuales permitirán abrir nuevos universos sonoros, ésta producción engloba algunos trabajos sobresalientes del movimiento Electro-Sónico que se ha desarrollado en México desde hace mucho tiempo. Encontramos a Década 2, Halosol, Ele Ele Te, Tini Tun, Cm3 De Suerte, Evolucinógeno, Bostich, Cookie Y Quecho, Stardance Galactica, Axkan, Jef-T e Irwin Purple. Todos ellos, con propuestas variadas que liberan al beat a las atmosferizaciones concebidas en la tierra, pero sobresalen de manera significativa Viento hacia El Infierno de Cm3 De Suerte, Hangover hecha por Cookie Y Quecho y Cazohuic Cuicatl del Askan.
 
 
 
 
 
Another Society
 
Another SocietyBlood Wrong
(PC Music)

Una producción que ya tiene un poco de tiempo de haber salido, pero está resurgiendo en la Unión Americana. ¿Quién es el presidente?. ¿El día de la secretaria?. El Pathfider encontró nuevas rocas en Marte?. ¿Será Día De Pascuas o del Super Bowl?. A quién le importa esto cuando se quiere pasar un rato agradable y escuchar música original sin esquemas tradicionales. La música compactada en esta y hecha por cinco sujetos de Tennessee, lograr mezclar los sonidos fuertes del Alternativo con la plasticidad y funira de una técnica depurada. Se aprecian algunos cascabeles que dan inicio al Rock Alternativo intenso con visiones diferentes para su creación, mezclando esa dualidad sonora en un instante. Al mismo tiempo el material sirve como pantalla auditiva donde podemos observar en su lírica la soledad, la tristeza, la ambición y la alegría existente en el mundo donde se vive y que le pertenece a uno. Tu sabes si lo tomas o lo dejas.
 
 
 
 
 
Ramp
 
Ramp Intersection
(Uniao Lisboa)

Otra visión cruda del mundo en el que vivimos. Se rata de la primera producción del grupo más importante en Portugal quienes a través de un Power Metal diferente se autocuestionan los lineamientos sociales que manipulan hoy en día las masas. El material abre con All Men Taste Hell, una rola intensa cuyas letras abordan la depresión de las ambiciones humanas y el cómo vivimos milagrosamente buscando una frustración para ser felices en nuestra imaginación. Con el mismo sentido musical Metal Thrash nos hace sentir otras texturas eléctricas. Por su parte los cortes Fate, Like You Unpointless Name, Friendly y Through exponen como se realizan los análisis mentales para las nuevas generaciones, es decir, el nuevo rostro del destino llamado miseria y que está afectando a un bloque popular muy grande hasta las proporciones de’el sacrificio humano más grande del siglo’. De igual forma hay una crítica hacia la democracia en cualquier parte del mundo. Por momentos suena mucho a Sacred Reich y su American Way.
 
 
 
 
 
La Fusión De Repulsa
 
La Fusión De Repulsa Homo + Chip
(Genital Producción)

Un electro-shock más que analiza nuestra sociedad desde la postura deshumanizada ocasionada por las computadoras. Se nota claramente una intensión para dar a conocer su propuesta musical pero no en esos textos líricos; hay muchas cosas rescatables en las letras de los temas: Pacificción dice que para erradicar la guerra se debe combatir con la misma guerra. Huevos Avant Garde critica la forma simple para concebir una actitud musical nueva, Más Fuerte Que El Diablo mezcla a la deidad del grupo conocida como civilización con los fanáticos sociales esquematizados por el egoísmo, Black Song simple tema instrumental, Stresso corte en inglés, Sobre la música encontramos mucha programación virtual con estructuras rebeldes en muchos caminos hasta en los dos tracks adicionales u ocultos que reflejan un Grindcore virtual muy energético rompiendo el esquema de todo el trabajo en un buen intento.
 
 
 
 
 
Sonios
 
Sonios 2000 Fonios
(Nimboestatic)

Esta agrupación norteña recibió excelentes críticas por la prensa especializada tanto en México así como en el extranjero. Como intención buena, pero como trabajo si hay mucho que comentar: el aspecto lírico se contrapone al ritmo musical cuya estructura se cuidó mucho; hay un entrecortamiento constante en todas las letras de las canciones ocasionado por una poesía cuadrada y continua que separó y forzó al mismo tiempo el esquema de la música. La introducción muy aguamarina habla de la calidad creativa aunque por momento caen en ritmos ‘soft’, se recuperar al incorporarse los esquemas del Jazz y Rock Progresivo, Aire Sabor A... es un fusil del The Division Bell de Pink Floyd, es la mejor pero solo dura 1.10 min. Se aprecia que primero hicieron las letras y después no trabajaron en adaptarlas a la música en forma metafórica por tal motivo rompen esa armonía. ¡Santos caracoles marinos Batman!.
 
 
 
 
 
The Cult
 
The Cult Dreamtime
(Sum Records)

Más vale tarde que nunca. Esta producción tiene bastante tiempo que salió, es más el grupo ya ni existe, pero recientemente fue reeditada en México. Resulta ser uno de los pocos discos interesantes en su totalidad, no como los de ahora. Esta producción fue la primera del grupo ya con su nueva personalidad ya que anteriormente se hacían llamar como Shouter Death Cult. Su personalidad anterior contenía esquemas punkies y darkies, que aun se pueden apreciar de forma suave Spiritwalker, Butterflies, A Flower In The Desert, Rider In The Snow, Bad Medicine Waltz y 83rd Dream. La banda estuvo integrada por Ian Atsbury, voz, Bill Duffy, guitarra, Nigel Preston, batería, y Jaime Stewart, bajo, Un material para el ensueño donde el sueño es la única cosa intocable como el pelo largo que refleja la extensión del alma.
 
 
 
 
Rata Blanca
 
Rata Blanca Canciones Buscadas
(Distribuidora Rilo’s)

Aunque el grupo pasó a mejor vida esta recopilación de la banda sirve para el recuerdo de los fans. Se incluyen canciones desde Chico Callejero hasta Bajo Control, tracks que contienen sus álbumes Rata Blanca, Magos Espadas Y Rosas, La Leyenda Del hada y El Mago, Guerrero Del Arcoiris, El Libro Oculto y Entre El Cielo Y El Infierno. De igual forma apreciamos como evolucionó el sonido del grupo al cambiar vocalistas con el tiempo, entre los que encontramos a Saúl Blanch, Adrián Barilari, Gabriel Marián y Mario Ian. Un grupo con gran importancia dentro del rock duro latino y más específicamente en su natal Argentina. Rata Blanca fue comparado desde el principio con Raimbow pero al final sonó en demasia al Judas Priest. Incluye temas en portugués.
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)