| |
|
| |
 |
| |
El pasado 17 de abril falleció un icono muy especial, además de ser pilar importante del movimiento Punk en todo el mundo, su nombre de farándula Joey Ramone. Tanto trascendió este lamentable hecho que hasta acaparó la atención de las televisoras importantes en todo el mundo y México no fue la excepción.
Después de este trágico domingo, Jeffrey Hyman, el hombre que frecuentemente era llamado Joey Ramone, también conocido como una gran inspiración de la música Punk Rock, los obituarios por parte de la comunidad alternativa internacional no se hicieron esperar: "al escuchar la noticia se creo un sentimiento extraño dentro de todos aquellos que por convicción forman parte del rock y miraban sin atención los televisores cuando se dio la nota; después de esto, todo auqellos que pertenecen al movimiento subterráneo estarán de acuerdo con que ahora Ramone el mayor, más bien el grandote, tendrá un lugar muy especial quizás no tan grande como él dentro del rock que siempre se mereció y muchos no aceptaban", señaló Billy Joe Amstrong (Green Day), "por desgracia ya nadie podrá comprobar por sí mismo lo bueno que él era, su frescura pero al mismo tiempo su frialdad. Los lentes. La chamarra de piel. Su presencia en el escenario que con tan solo mover un dedo causaba euforias interminables", concluyó.
La vida de Joey Ramone se comenzó a complicar en 1995 cuando se le diagnosticó un linfóma crítico -desequilibrio de leucocitos-; después de ello, el año pasado Jeffrey sufrió un severo accidente en skies que le lesionó muy duro su cadera y la estabilidad de su sangre. Nació en 1951 allá en las colinas boscosas de Queens en Nueva York. Inicialmente como baterísta él se unió con Johnny Ramone (John Cummings), guitarra, y a Dee Dee Ramone (Douglas Calvin), bajo, para formar The Ramones, la antítesis punketa americana a The Sex Pistols. Tommy Ramone (Tom Erdeyi) fungía como manager de la banda hasta que a finales de ese año él se apropia de la batería y Joey se encarga de la voz.
Rápidamente The Ramones gana su residencia en el legendario club CBGB e inmediatamente se les adoptó como banda de culto con una vestimenta que después describiría genéricamente a todo los efectivos del batallón Punk por todo este planeta: pantalón vaqueros deslavados, playera ligera, tenis de lona y chamarras de cuero negro. Pese a que ellos a penas y podrían tocar sus instrumentos ingresaron de inmediato al 'maistream' del rock con un Punk'N Roll poco común lleno de sonidos burbujeantes construido en la postmodernidad de los años 60's. El clásico "one, two, three..four" que siempre dio inicio se inmortalizó en sus 18 cortes primarios con una duración de 20 minutos, todos ellos. Gabba Gabba Hey fue una bandera narcótica que pronto seguirían Blondie, Talking Heads y Television.
En 1975 Sire les ofreció su primer contrato magnetofónico y al año siguiente ya estaba en el mercado el disco debut de The Ramones. Desde entonces y hasta su ultimo concierto en 1996, la banda grabó 14 álbums que incluyeron temas como Now I Wanna Sniff Some Glue, Oh Oh I Love Her So, I Wanna Be Sedated, Blitzkreig Bop y Teenage Lobotomy cortes que se convirtieron en cánones indispensables e importantes del género que infectó al nuevo rock.
The Ramones consolidaron su Crossover mundial en 1980 cuando produjeron su primer cover a The Ronettes, Baby I Love You, una canción que permitió a Joey interpretar musicalmente un tributo al grupo que durante mucho tiempo adoró y que llevó a cabo con Phill Spector. Al comienzo de la década 90's, Dee Dee se separó del grupo para comenzar su proyecto musical como rapero quien después regresaría a ese género antisistema característico bajo el nombre de Ramones.
De todas las visitas que realizaron The Ramones a México, aquella noche de Pantitlán nadie la olvida, ya que mostró al grupo como realmente es sobre el escenario. Con Joey Ramone, Johnny Ramone, Marky Ramone y CJ Ramone, el Punk se vivió en México con todo su esplendor al desbordarse el slam y mosh que a muchos agotó pero que finalmente a todos los restantes reavivó en una catarsis desenfrenada.
Hasta su muerte Joey siguió trabajando muy duro; por mucho tiempo se rumoró que estaba preparando su primer disco solista, ahora es una confirmación, ya que pese a el 80 por ciento del material terminado, este se prepara para salir a finales de este año. |
|
| |
|