Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Rebel D': Triturador Del Punk
Stereophonics: La Revancha De
Joe Ramone: Requiem Por Un...
Euforia: Del Rock Ligero A La Balada
Ratas Calientes: Las Ratas Metaleras
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Terrorvision: Psycho Neo AvantGard
KontraKultura: Factor PSI
Banda: Ratas Calientes
Título: Las Ratas Metaleras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 21 (May, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda No. 59
 
 
 
 
Ratas Calientes
 
Ratas CalientesEl rock de las Ratas Calientes cada vez cuaja más. Entre sus fans, éste grupo se ha encargado de revitalizar la música actual con el sonido de los 70's, basado entre lo clásico como Hard y Heavy -algo así como Arkanzas-, al igual que entrelazar su propuesta con una postura cruda. Sin dudas este grupo a continuado en asunción y logrando comunicarse extenuadamente con el personal en diferentes eventos, donde su calidad está ahí en el performance interpretativo que de canción hacen.

La banda compuesto por Raúl Valderrama, guitarra, Roberto Valderrama, batería, Fernando Valderrama, bajo, y Aurelio Martínez, guitarra de acompañamiento, presentan su primera producción llamada Satanás dada a conocer de forma independiente con 10 canciones de autoría propia que nos llevan a ser más sus cómplices que sus escuchas.

El sonido del grupo nos llevan al convivo, de la música y de su expresión nostálgica viva, misma que dibuja la experiencia personal de estos músicos desde antes de ser Ratas Calientes, al aplicaron su naturaleza auditiva escuchando desde un Jim Dandy (Black Oak Arkanzas) hasta un Armando Nava (Dug-Dugs), Ellos hacen en su música creativa una revisión del sonido Chuck Berry y Rolling Stones, en una actitud propositiva en ese aspecto marginal. Su actitud altamente irónica y por demás divertida, pero consciente e irreverente como los mexicanos en verdad somos, ha logrando criticar el abuso de la palabra, lo indefendible así como lo hipócrita, al igual que convocar a los cuatro vientos esa necesidad inmensamente humana para liberarse de tanta patraña con la que se vive hoy día.

Éste rock esencialmente puro, es a la vez, emergido y sustancialmente perteneciente a la ciudad, en éste caso México Distrito Federal, por ello su crudeza y expresión marginal, pero éste trabajo de Ratas Calientes no recurre a la actitud explícita para vender la idea de arte, su lenguaje es básico: directo y gracioso que conlleva consigo, probablemente una de las reivindicaciones de la música extremista en México, teniendo como escape los temas Control Sexual, Soy Un Rebelde, La Reina, Toda La Noche y Manicomio, entre otras.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)