| |
|
| |
| “Todo somos parte de este planeta de agua, humanos, delfines, ballenas o peces. Estamos
unidos por nuestra madre agua, el mundo de los mares necesitan nuestra atención conjunta.
Juntos podremos traer una oportunidad positiva para la restauración del coral, la sobre pesca,
la extinción de las ballenas, la polución tóxica así como en las playas”, Dave Kaplan |
| |
En un principio ésta página estaba asignada a la tres pero la modelo no llegó y decidimos utilizar la foto del paisaje caribeño en otra cosa, por ello decidimos incluir el tercer volumen de la serie Music For Our Mother Ocean intitulado MOM 3 (Sum Records, 2000), que reune21 cortes cuya finalidad es cuidar la naturaleza de las playas del hombre.
El proyecto surgió para recaudar fondos que apoyan directamente al mar, su habitad y la polución propinada por una estirpe llamada “raza humana”. Tal vez suene muy extraño toda esta situación, pero surge de una fundación llamada Surfrider, una organización ambientalísta que no persigue ningún beneficio y se dedica a la protección y usufructo de los océanos al cuidar las playas y los mares de todo el mundo a través de la conservación, educación, investigación y activismo en pro de ellas.
Estos discos se han caracterizado por contener canciones inéditas, que no se encuentran editadas en otras producciones anteriores. Los temas nuevos incluidos en MOM3 son: Whale Song de Pearl Jam, Little Deuce Coupe por Brian Setzer junto a Brian Wilson, Electric Music And The Summer People de Beck, Nothing To Say por los Beastie Boys, Snoop Bounce de Snoop Dogg y miembros de Rage Against The Machine, Summer In The City de los Butthole Surfers, How Strong de los Red Hot Chili Peppers, Winter Waves de Chris Isaak, Here Comes The Sun por Allison Moorer, Summer por Lisa Loeb, Mother por Smash Mouth, Wicked Man por Ben Harper, Coconut de Sprung Monkey y Money por Lit.
Además de todos estos, el álbum contiene Wildlife de Paul McCartney (el hijo de Paul es un gran surfeador), Walk Don't Run de Everclear, Guia de James Taylor y Ocean Size de Jane's Addiction, mezclada por Butthole Surfers.
El disco MOM3 se diseñó en un empaque económico y amigable, sobre todo ecológico. Incluye una colección genial de fotografías del océano y el mundo del surf, hechas por el renombrado Jeff Divine. La Fundación SURF-RIDER ha incluido también algunos hechos-ecológicos y artículos activistas en pro del océano con la finalidad de involucrar a más personas y así abatir la contaminación del mar, pesca excesiva de tiburones y peces espada, así como la perdida de algunas playas y el medio ambiente que rodea a los surfeadores.
Esta comunidad ha logrado estimular a todas las empresas comerciales para adoptar estos principios, sus disposiciones se han centrado a suministrar el apoyo necesario para todo lo relacionado con el mar y su cuidado sin permitir que los diferentes patrocinadores desvíen su misión hacia otros proyectos no sustentados. En fin una nueva forma de cuidar al planeta contra su decadencia del siglo XXI, desde una visión alternativa. |
|
| |
|