| |
|
| |
 |
| |
Arte, música, concepto y proyección son las bases que dieron origen a la agrupación Gene Loves Jezebel, quienes desde 1980 han creado una propuesta particular que sigue fiel a sus ideales en nuestros días. Hoy parte de esa historia se ha editado en México con los tres últimos álbums del grupo: Heavenly Voices, Live In The Voodoo City y VII bajo el sello Max Misc.
Ellos, integrados básicamente por los gemelo Aston Michael, Aston Jay, acompañados por Ian Hudson cimentaron un daño artístico para definir sus nuevas visiones allá
en el Institute Of Contemporary Arts en su natal Porthcawl South, Gales Ingraterra.
Como todos los grupos pioneros en nuevos ideales, Gene Loves Jezebel comenzó su carrera siendo telonero de Crass en la Barry Town Hall, de ahí su actuación hizo que Julianne Regan realizara su primer cuestionamiento al grupo, que junto a Steve Sutherland (revista Melody Maker, hoy editor en N.M.E.), dieron a conocer a GLJ en los medios.
El tiempo transcurrió rápidamente y en 1982 salió su primera grabación con el tema Shaving My Neck, el cual hoy en día está bien cotizado a nivel mundial por su rareza. Al año siguiente a parece la propuesta de larga duración para la banda, Promise fue el nombre y se produjo por Xmal Detchland.
Los cambios de integrantes y propuestas en la música del futuro no se hicieron esperar en la banda; dos años más tarde saldría Immigrant el cual contenía Sweetest Thing y Disere, temas que inspirarían a una nueva generación musical.
Hasta aquí, los productores habían tenido esa formación espiritual característica en GLJ, con la siguiente producción, Discover, que estuvo en manos de Gary Lyons (Rolling Stones, Aerosmith) y Mark Dearnley (AC/DC), quienes estructuraron el sonido del grupo con gran proyección y particularidad.
Ya entrados en el '97, House Of Dolls, producido por Peter Walsh, puso al grupo en millones de órbitas luz a distancia del punto antiguo de donde GLJ comenzó su trayectoria musical.
Ahora el melodrama en que se ha convertido el grupo, colorea particularmente su trabajo, aunque por desgracia sus últimas producciones se influenciaron por el sonido Seattle, aunque sus temas incluidos en su última producción, continúan emergiendo del ensueño. |
|
| |
|