| |
|
| |
 |
| |
Luego de diez años de existencia el grupo americano Circle Of Dust desapareció del mundo musical y para ello lo hizo con el lanzamiento de su tercer trabajo musical bautizado como Disengage el cual podría definirse así mismo como una película de horror que nos lleva a éxtasis psicóticos variados en cada movimiento.
La razón fundamental para la disolución fue que a nivel mundial “surgieron muchas bandas con estilos similares a rock Industrial duro de quienes experimentaron al máximo cada propuesta hasta llegar a fastidiarse por si solos sin olvidar que éste limita mucho a los creadores de música y más específicamente a los que aman el rock tradicional”, agregó en exclusiva Klay Scott, creador de Circle Of Dust, vía telefónica desde Nueva York. Agregó que “antes de la desaparición del género lo hago yo y regreso renovado con un proyecto que llevará el nombre de Angel Dust adentrándome al futuro para absorber todo lo que se genere allá y explotarlo en el presente”.
Durante más de una década Circle Of Dust siempre trató de disolver evolutivamente su estilo conforme su propuesta lo requería, claro dentro de los parámetros experimentación-tiempo. En un principio esta fue Electrónica, luego contó con estructuras más intensas hasta desembocar en Disengage, donde el grupo se presenta más introspectivo con toques atmosféricos oscuros y con algunos acordes estresantes que con rabia ocultan el apaciguamiento sonoro de esta su última propuesta musical. Líricamente el trabajo se apega a los contextos que se depuran por la política y la sociedad al afectar en gran medida el desarrollo de individuos comunes.
En la actualidad la tecnología no podría estar fuera del rock mundial aunque “aparentemente el utilizar esa tecnología sería más prometedor que antes pero si se incorpora a eso las tendencias vanguardistas como el Hip-Hop, World Music y Pop dentro de los lineamientos Retro, veríamos como las nuevas creaciones se adelantan hacia algo inesperado. |
| |
|
| |
|