Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Portada': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Kiss: Terror Virtual
Bauhaus: Negro Vs Negro
Circle Of Dust: Rest In Peace
Fold Zandura: Los Colores Metálicos
Madredeus: Cuando Canta El Alma
Uniâo Lisboa IV: Rock Desde Portugal
Lvzbel: Censura Religiosa
Riesgo De Contagio: Los Sonidos Su..
Alain Derbez: Antojería De Un Co...
Audioplatox: Plauqetas Snoras
Banda: Kiss
Título: Terror Virtual
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 00 (Abr, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Kiss
 
Kiss
 
Como parte de la gira mundial Psycho Circus, la banda neoyorquina de Kiss se prepara para dar un concierto en la Ciudad de México el próximo 24 de abril en el Foro Sol. Ellos tendrán como invitado especial al agrupamiento alemán de Rammstein en una noche por demás repulsiva y terrorífica.

¿Dinero?. ¿Comercialización?. ¿Muestra de buena música ante la actual depravación de los sonidos del nuevo mundo?. No lo sabemos, lo que sí sabemos es que esa noche Kiss dará una muestra tajante de su trabajo musical siempre fiel a sus ideales y principios apegado en gran medida al Rock And Roll sin ninguna influencia modista.

El Kiss original, el que actualmente está sucumbido en una gira bastante extensa, aquel que declaró por muerto a Peter Criss y quien lo revivió después de mucho tiempo, quien tras varios de integrantes hoy sigue siendo el mismo Kiss que conocimos en sus inicios y que hoy ofrece un espectáculo que nos llevará a un viaje hacia el pasado para revivir su euforia como nunca antes.

El grupo empezó su trayectoria en Nueva York en 1973. En esencia Paul Stanley (The Starchild Stanley) junto a Gene Simons (The Demon-Chaim Witz) dieron vida a lo que hoy conocemos como Kiss. Se inspiraron por la música de Jeff Beck B., Faces y The Rolling Stones. Con el paso de los días decidieron formar un grupo de rock y pusieron un anuncio en el periódico al cual respondieron Peter Criss (The Cat Peter Grouscolla) y Ace Frehley (Space Ace Paul Daniel Frehley) quienes se unieron al grupo por su extravagancia.

Uno de los aspectos escenográficos que caracterizaría a Kiss desde los comienzos fueron las adaptaciones visuales enfocadas al terror exagerado junto a muchos despliegues tecnológicos especiales. En gran parte por ello pero también por la morbosidad de la audiencia ante esta propuesta.

La temática lírica que caracterizó al antiguo Kiss, que por desgracia sigue siendo la misma en la actualidad, es aquella donde se conjugaron diversos personajes de la gente común que gustaba de escuchar buena música para pasar un rato agradable en compañía de los suyos. De hecho el primer gran hit del grupo fue Beth que cantó Peter Criss inspirado en su mujer.

Al comienzo de los 90’s habían salido del grupo Peter Criss y Ace Frehley, uno por situaciones personales y el otro por incursionar en nuevos sonidos. Solo Ace continuó dentro del mundo musical y creó su banda llamada Frehley’s Comet.

Con una carrera musical paralela a la de Kiss, el ‘Cometa De Frehley’ incrementó su fama a través del timepo. Ace realizó un álbum epónimo, dos Ep’s y un larga duración más, pero no fue hasta que editaría Trouble Walking cuando comenzaron los dimes y diretes entre los seguidores de ambos por el tema Hyde Your Heart que inicialmente fue escrita por Ace para Kiss y que después Frehley lo incluyera como cover en dicha producción; el lío de confusiones se generó ya que este corte apareció antes en una versión hecha por Bonnie Tayler en 1980 donde aparecía el crédito como autor de dicho tack Paul Stanley. Pare afrontar los rumores Kiss la grabaría después y la incluiría en el Hot In The Shade.

El ser guitarrista de una banda de rock importante como Ace Frehley es ser una influencia para las nuevas generaciones. Anteriormente gente como Jimmy Page, Jeff Beck o Eric Clapton eran considerados Dioses dentro del mundo del rock, pero ahora gente como Dimebag Darell (Pantera) o Kim Thayill (Soundgander) han manifestado que nunca hubieran llegado al lugar que tienen hoy en día sino hubieran escuchado el vibrato especial de la guitarra de Ace Frehley.

Con el tiempo un sin número de músicos prestigiados dentro del rock han desfilados por las líneas de Kiss, podemos encontrar a Eric Carr, Vinni Vincent, Mark St. John, Bruce Kulik y Eric Singer. Los dos últimos lograrían crear un sonido fresco junto a Peter y Gene olvidando por completo el esquema característico de Kiss en sus inicios. Una lástima que no siguieran juntos.

Durante los últimos años en mundo del rock ha tenido que asimilar las ‘re-integraciones’ que se han suscitado en tiempos recientes por muchas agrupaciones del rock antiguo mundial. Kiss no podía ser la excepción.

Lo que resulta más confuso es el hecho de que Ace Frehley declaró hace unos meses para la revista New Musical Express en una entrevista telefónica hecha desde su avión que tanto él como Peter Criss sólo habían sido contratados par el Psycho Circus Tour y que no formaban parte del Kiss actual, que solo esperaban el fin de la gira para decidir su situación con Kiss.

Al analizar las líricas del grupo para su última producción se aprecia un mensaje vacío pero no del todo, ya que Rise Your Glasses antepone el coraje del grupo para afrontar cualquier comentario sobre su regreso. Por otra parte su frase celebre no deja duda de su mensaje You Wanted The Best lo dice todo: querían a los mejores, somos los mejores!!!!!.

Hay aspectos integrados en la reciente propuesta musical del grupo. Existen momentos de análisis contra la humanidad y su insensibilidad para encarar el nuevo milenio cercano. Invitan a la autocrítica y logran diferenciar a manos propias el ‘vivir por vivir y vivir para vivir’.

Musicalmente el sonido del nuevo Kiss no aporta nada sustancioso, es decir el grupo sigue haciendo lo suyo, sigue apegado a la propuesta que los caracterizó en sus inicios y se aleja por completo de las tendencias ‘retro-gradas’ que han proliferado con enormidad en nuestros días.

Sin duda todo este mundo de ensueño malévolo será proyectado en tercer a dimensión debido a que la gira Pyscho Circus se diseñó de manera bastante particular e incluirá actos circenses con vestuarios creados especialmente para ofrecer el terror virtual. Habrá pantallas gigantes luces multicolores y harán sentir la 3D desmedidamente.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)